Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, manifestó su respaldo al coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, luego de que surgieran acusaciones por presuntas omisiones de 79 millones de pesos en sus declaraciones patrimoniales correspondientes a 2023 y 2024. En un encuentro con medios de comunicación, Monreal llamó a no ceder ante lo que calificó como “actos de infamia y vileza”, y confió en que el senador ofrecerá una explicación detallada en el momento que lo considere pertinente. El legislador también descartó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se vea afectada por este caso, al señalar que el Senado es un poder autónomo y que la mandataria ha mantenido una actuación honesta y distante de la controversia.
Ir a la notaDe acuerdo con la información más reciente que ha recibido la diputada Sandra Amaya, Espino Barrientos ya ha despertado y se encuentra en proceso de recuperación. “Esperamos que pronto se reintegre a sus actividades, es un gran legislador, pero sobre todo un gran ser humano y amigo personal”, señaló la legisladora, quien también destacó su cercanía con la familia del diputado. Mientras tanto en CDMX los diputados federales de Morena realizarán una colecta interna para apoyar económicamente al legislador Manuel Espino Barrientos, quien permanece hospitalizado en estado grave desde hace 18 días, así lo dio a conocer el coordinador de la bancada guinda en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila. Monreal Ávila, explicó que, ante la gravedad de la condición médica de Espino Barrientos quien sufrió un derrame cerebral, se decidió su ingreso a un hospital privado, ya que la Cámara de Diputados carece de servicios médicos mayores y el ISSSTE no pudo cubrir las necesidades médicas del caso.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que es fundamental la vinculación del Congreso de la Unión con los universitarios y las universidades, a fin de dar soluciones a los problemas de México. Al inaugurar el Primer Modelo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el legislador manifestó su interés de “rescatar a los jóvenes de cualquier síntoma de apatía, indiferencia o de polarización irracional. Sí debe haber diferencias y puntos de vista distintos, pero todos unidos en lo fundamental por México”. Indicó que es la primera edición de este modelo, el cual estará asistido por los propios funcionarios de la Cámara; “a nosotros, es decir es un modelo parlamentario profesional”. Destacó que en esta edición se inscribieron cerca de mil 500 jóvenes universitarios; sin embargo, solo se pudieron admitir a 350. “Pero vamos a hacer –ya le comenté al rector– la edición octubre, la edición noviembre, para que tengan acceso a este tipo de ejercicios”.
Ir a la notaLuego de que el senador Emmanuel Carmona deslindara a La Luz del Mundo de los 38 miembros de Jahzer detenidos en Michoacán, el diputado Ricardo Monreal acusó que gobiernos pasados toleraron la formación de dichos “sicarios de Dios”. Este jueves, durante la “Legislativa del Pueblo”, el coordinador de la bancada morenista en San Lázaro contradijo a Reyes Carmona en lo referente a que los hechos de los miembros de Jazher no están relacionados con la congregación del “apóstol de Jesucristo”, y acusó que la Luz del Mundo tuvo protección gubernamental en dichas prácticas. “Durante décadas se prohijó, se toleró, se encubrió, se protegió por Gobiernos pasados ese tipo de manifestaciones como el que se acaba de evidenciar en Michoacán y Jalisco, de la Luz del Mundo. Es muy lamentable que se adiestren, se preparen para ser sicarios bajo el pretexto de ser sicarios de Dios o de la Luz del Mundo de tipo religioso”, acusó.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, hizo un llamado a la ciudadanía y a los actores políticos para tener paciencia con los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al señalar que se encuentran en un proceso de adaptación. Durante una conferencia de prensa, el legislador fue cuestionado sobre los desaciertos y actitudes de algunos ministros, entre ellos la ministra Estela Ríos, quien solicitó la presencia de sus asesores en una sesión. Monreal reconoció que se han presentado errores en las primeras intervenciones de quienes resultaron electos con mayor respaldo en el proceso judicial reciente. No obstante, insistió en la necesidad de otorgarles tiempo, ya que “atraviesan un proceso de aprendizaje”. Finalmente, el líder parlamentario enfatizó que lo fundamental es garantizar que “no se corrompan”.
Ir a la notaLa agenda del Congreso se empieza a mover con fuerza. Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, adelantó que están por llegar a la Cámara de Diputados las iniciativas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, que buscan reformar la Ley General de Salud, la Ley Orgánica de la Armada y la Ley de Aguas Nacionales. En materia de salud, la reforma propone, entre otras cosas, prohibir los vapeadores, mientras que la iniciativa sobre la Armada es prácticamente una nueva Ley Orgánica, con ajustes a la legislación actual. Monreal explicó que ambas se sumarán a los cambios ya previstos en la Miscelánea Fiscal, el Paquete Económico, la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos. Sobre el agua, el diputado destacó la importancia de regular su acceso y uso, señalando que la concentración indebida y la corrupción han afectado este recurso esencial. La idea es crear un marco que garantice distribución justa y sostenible, aprovechando el trabajo previo de ambas cámaras del Congreso.
Ir a la notaElías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, indicó que la polarización que se vive en el país no está rindiendo buenos frutos y pone en riesgo la cohesión social. «Nosotros lo hemos advertido desde hace siete años: la polarización no rinde buenos frutos en nuestro país. La política de todo o nada, decía Carlos Castillo Peraza, tiene buena prensa; sin embargo, construyen mucho más para una sociedad las personas que buscan la unidad social y no rendir dividendos personales a partir de la polarización», señaló Lamentó que la política actual se base en el señalamiento, muchas veces sin fundamento, en el ataque a quien piensa contrario, y desde el gobierno se busca aplastar a quien señala algo distinto; una práctica absoluta y absurdamente antidemocrática que poco le rinde al país. Cuestionado sobre los recientes hechos de violencia que se han registrado en planteles de la UNAM, Lixa Abimerhi aseveró que en México existe un grave problema de violencia en diversos estados de la República, pero el Gobierno Federal prefiere voltear a otro lado o castigar a los jóvenes, en vez de alentar la cohesión social.
Ir a la notaEl Gran Museo del Mundo Maya, presentado como el gran motor de la economía de Yucatán, a través de la atracción de turismo, hoy no es más que un gran elefante blanco que cuesta millones de pesos. Ayer se cumplieron 13 años de que la ex gobernadora Ivonne Ortega Pacheco junto con el presidente Felipe Calderón Hinojosa, inauguraron el recinto, sin embargo, hoy es una gran carga económica. Sus salas lucen vacías y únicamente sus salones tienen vida, al ser rentados para exposiciones, talleres y conferencias. Actualmente el Gran Museo de la Cultura Maya, opera con números rojos, por lo cual es considerado como un elefante blanco, debido a que sus gastos superan por mucho a sus ingresos. En el último año de la administración de Mauricio Vila, se informó que el Museo tiene ingresos promedios mensuales de 153 mil 640 pesos, sin embargo, sus costos de operación son de 655 mil 870 pesos. Al año sus costos de operación ascienden a 7 millones 870 mil 440 pesos, mientras que apenas obtiene un millón 843 mil 680 pesos, es decir, tiene pérdidas anuales por 6 millones 26 mil 760 pesos.
Ir a la notaLa diputada local Sandra Amaya expresó su solidaridad con su compañero legislador Manuel Espino Barrientos originario de Durango, quien atraviesa por una delicada situación de salud, indicó que ha visto publicaciones en redes sociales para recaudar dinero en su nombre, pero no tiene conocimiento directo de la situación económica de la familia ni ha sido informada oficialmente. “La verdad es que no lo sé, yo no he preguntado eso, me enteré por redes sociales que estaban recaudando algunos fondos, no quiero meterme en esos temas sin certeza, pero desde luego estamos listos para ayudar en lo que sea necesario”, agregó. De acuerdo con la información más reciente que ha recibido la diputada Sandra Amaya, Espino Barrientos ya ha despertado y se encuentra en proceso de recuperación. “Esperamos que pronto se reintegre a sus actividades, es un gran legislador, pero sobre todo un gran ser humano y amigo personal”, señaló la legisladora, quien también destacó su cercanía con la familia del diputado.
Ir a la notaEl diputado Arturo Ávila, vocero del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, subrayó la magnitud y el impacto de los programas sociales en Aguascalientes, que hoy benefician a cerca de 300 mil personas en distintos sectores de la población. “Estamos hablando de más de un cuarto de millón de aguascalentenses que reciben directamente un apoyo social. Eso demuestra que la transformación no se queda en discursos, sino que llega a los hogares y cambia la vida de miles de familias”, afirmó Ávila. El legislador detalló que dentro de esta cifra se encuentran más 120 mil adultos mayores beneficiarios de la pensión universal, 60 mil estudiantes cuentan con la beca Rita Cetina y más de 30 mil personas reciben un apoyo por discapacidad.
Ir a la nota