ESTADO DE MÉXICO
AL MOMENTO

Presenta Partido del Trabajo modelo de Buen Gobierno y estrategias para la sustentabilidad de los gobiernos progresistas

La Comisionada Política del Partido del Trabajo en la Ciudad de México (PT CDMX), Magdalena Núñez Monreal, presentó la propuesta “Estrategias para la Sustentabilidad de los Gobiernos Progresistas y sus Transiciones”. Durante su exposición en el XXIX Seminario Internacional “Los Partidos y una Nueva Sociedad”, delineó una serie de acciones encaminadas a fortalecer los proyectos de izquierda en América Latina, garantizar su permanencia y consolidar una nueva forma de gobernar basada en los principios del poder popular. La diputada federal destacó que los gobiernos progresistas de la región han logrado importantes avances en la reducción de la pobreza y la desigualdad, pero enfrentan desafíos estructurales que amenazan su continuidad, como la dependencia del modelo extractivista, la ofensiva conservadora y la desmovilización social. Por ello, propuso una transición estratégica de largo plazo, sustentada en cinco ejes: sustentabilidad ambiental, construcción de sujetos históricos, fortalecimiento económico, estabilidad política y poder popular organizado.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
ENLACE NOTICIAS 24

Junta de Coordinación Política aprueba sesiones legislativas y enfrenta cuestionamientos por recortes y seguridad

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados concluyó su reunión con la aprobación de las sesiones legislativas programadas para el martes y miércoles próximos, en las que se discutirán dictámenes e iniciativas, incluyendo reformas constitucionales sobre la Guardia Nacional y el delito de extorsión. El coordinador parlamentario informó que ambas reformas han sido avaladas por más de 17 legislaturas estatales, lo que permite emitir la Declaratoria de Constitucionalidad. También se precisó que la reforma a la Ley Aduanera no será votada esta semana, debido a que los grupos parlamentarios solicitaron respetar los plazos legales para su análisis. En otro tema, el legislador anunció que presentará una iniciativa para prohibir el envío no solicitado de tarjetas bancarias y sancionar a las instituciones financieras que penalicen a los usuarios por no activarlas. La propuesta busca modificar la Ley de Transparencia y servicios financieros, en respuesta a prácticas que afectan a más de 60 millones de usuarios. También se abordó el caso del diputado Cuauhtémoc Blanco, tras una investigación periodística que señala presuntas irregularidades en contratos otorgados durante su gestión como gobernador de Morelos. El coordinador sostuvo que debe investigarse y sancionarse cualquier conducta ilegal, sin protección política.

Ir a la nota
PUEBLA
MEGALÓPOLIS

Discusión de ley aduanera es pospuesta por diputados

Los seis grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados acordaron posponer este lunes la discusión y en su caso, la votación de la reforma a la ley aduanera en el pleno del recinto legislativo de San Lázaro. De acuerdo al calendario de sesiones, se tenía previsto llevar a cabo el debate y votación en el pleno del dictamen este martes 30 de septiembre, pero solamente esto se llevará a cabo en la Comisión de Hacienda y Crédito Público que preside el morenista, Carol Antonio Altamirano. Luego de la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), coordinadores de la oposición pidieron que se dieran los cinco días que establece los plazos parlamentarios para discutir el dictamen en el pleno. En conferencia de prensa al término de la Jucopo, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila explicó que estaban “esperando la reforma a la ley aduanera, pero el dictamen fue apenas distribuido hace unas horas”.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Monreal abre la puerta al debate de seguridad y plantea freno a abusos bancarios

El Congreso se prepara para una semana cargada de temas sensibles y de impacto directo en la vida cotidiana de la gente. Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, anunció que el 27 de octubre comparecerá ante este órgano el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. La expectativa es alta porque el funcionario dará una radiografía de la situación del país y responderá directamente a los coordinadores parlamentarios sobre la estrategia de seguridad, uno de los temas que más preocupa a los ciudadanos. Monreal destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha decidido enfrentar al crimen organizado con firmeza y sin tregua. Según él, los datos y estadísticas muestran avances notables y el diagnóstico que presentará Harfuch será realista y alentador. Desde su óptica, se está avanzando en la lucha contra la delincuencia organizada y contra la impunidad, tanto en delitos de alto impacto como en los llamados “de cuello blanco”.

Ir a la nota
COAHUILA
EL SIGLO DE TORREÓN

Alistan reformas a comisiones bancarias y tarjetas de crédito, ¿En qué consisten?

El diputado morenista Ricardo Monreal confirmó que buscará rescatar de la "congeladora" su iniciativa sobre recortar las comisiones bancarias, que afectan a 62 millones de usuarios en México. Con esta iniciativa buscará el consenso de todas las fuerzas políticas, ya que estas son más altas que incluso de los países originarios de donde son los bancos. Anunció también que presentará una iniciativa respecto a las tarjetas de crédito, mediante la cual si uno no solicita tarjeta de crédito, las instituciones no tienen porqué enviarla. Y si no haces la solicitud, menos se pueden penalizar. Monreal declaró que busca prohibir el hostigamiento y que las financieras o instituciones de banca y crédito envíen tarjetas y luego las cobren y no puedan cancelarse.

Ir a la nota
COAHUILA
EL SIGLO DE TORREÓN

Cámara de Diputados aprueba restringir venta de bebidas energéticas a menores de edad

Este martes, la Cámara de Diputados aprobó la reforma planteada a la Ley General de Salud con el objetivo de restringir la venta de bebidas energéticas a menores de edad. La reforma fue aprobada en lo general y particular con 401 votos el proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Salud en materia de Salud Pública, pasando al Senado para sus efectos constitucionales. El morenista Ricardo Monreal propuso ampliar el espectro de sustancias estimulantes que pueden tener las bebidas energéticas y que no están enumeradas en una lista en particular, sino permitiendo a la Secretaría de Salud determinar qué sustancias y qué mezclas deben ser consideradas así. Llamó a atender la salud física, terapéutica y mental. "Los efectos que causan estas bebidas son verdaderamente graves, son muy preocupantes y por eso es obligación del legislador que no se siga dañando a los niños y jóvenes en el consumo de estas bebidas" .

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Comisión de Turismo aprobó por unanimidad prohibir imposición de cobros para ingreso a playas y zona federal marítimo-terrestre

La Comisión de Turismo, presidida por la diputada Tania Palacios Kuri (PAN), aprobó con la unanimidad de 25 votos el dictamen a la iniciativa que adiciona diversas disposiciones de las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, suscrita por los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila y Enrique Vázquez Navarro, en materia de acceso libre y gratuito a playas y áreas naturales protegidas. En la Ley General de Bienes Nacionales el documento establece que el acceso a las playas marítimas y zona federal marítimo-terrestre contigua a mismas será libre, gratuito y permanente para todas las personas sin distinción de origen, nacionalidad o condición social y no podrá ser inhibido, restringido, obstaculizado ni condicionado salvo en los casos que señalan otras leyes o los reglamentos administrativos. Las autoridades federales, estatales y municipales, en el ámbito de sus competencias, garantizarán el acceso desde las vías públicas a las playas marítimas y zona federal marítimo-terrestre contigua a las mismas, el cual deberá ser seguro y señalizado.

Ir a la nota
SINALOA
VIVA LA NOTICIA

Respalda Ricardo Monreal al rector de la UNAM en su planteamiento de acciones para el retorno seguro a las actividades presenciales en la institución

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) manifestó su respaldo a Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en su planteamiento de acciones para el retorno seguro a las actividades presenciales en la institución. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, indicó: “Respaldo al rector de la UNAM. Creo que el llamado que ha hecho ahora para garantizar la seguridad de alumnos, trabajadores y profesores, es correcto. “Vamos a evitar cualquier tipo de violencia. Yo soy maestro desde hace muchos años y, obviamente, aplaudo el que se garantice la seguridad en el aula, y aplaudo el que se busquen caminos de entendimiento entre la clase universitaria, entre los jóvenes universitarios y todos”. Agregó que “cada año, en las etapas previas al día 2 de octubre, hay este tipo de movimientos. Que sea una manifestación tranquila, que se recuerde esa masacre que nunca debió ocurrir y que se condene cualquier tipo de agresión a la academia universitaria”.

Ir a la nota
MICHOACÁN
DIARIO VISIÓN

Relevante, garantizar el acceso libre y gratuito a las playas y áreas naturales: Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, señaló que las modificaciones a la Ley General de Bienes Nacionales y a la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente buscan el acceso libre y gratuito a playas y áreas naturales protegidas. Al acudir a la reunión de la Comisión de Turismo con el propósito de solicitarles a sus integrantes el respaldo a su iniciativa en la materia, expresó que la privatización indirecta del patrimonio natural nacional no puede permitirse; por eso, se plantea esta problemática, pero también una solución para que estos derechos constitucionales se ejerzan de manera plena. Recordó que la propuesta, que adiciona diversas disposiciones de las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, fue presentada por él y por el diputado Enrique Vázquez Navarro (Morena), y también tiene varios autores provenientes de varios estados del país, desde Chiapas hasta Jalisco o Veracruz o Sinaloa, Sonora incluyendo Quintana Roo.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
EL MAÑANA

Cámara de Diputados hará despidos masivos

La Cámara de Diputados despedirá esta quincena al menos 30 trabajadores, entre ellos una mujer con cáncer, como parte de las medidas para evitar dificultades en 2026, cuando su presupuesto registrará una reducción en términos reales. Estos despidos, que ahora se concentrarán en el área de Comunicación Social, se suman a los que se han registrado en meses anteriores en áreas como la Biblioteca. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el morenista Ricardo Monreal, informó que los despidos forman parte de las medidas que le solicitó al Secretario General, Mauricio Farah, tomar para evitar dificultades el próximo ejercicio fiscal. De acuerdo con Monreal, para 2026, la Cámara de Diputados solicitó un presupuesto similar al de este año, lo que equivale a una reducción en términos reales. "Lo que sucede es que el año próximo tendremos menos presupuesto y lo único que yo le pedí al secretario general es que tomara las medidas para que el próximo año no tuviéramos dificultades. El año próximo tendremos prácticamente menos 7 por ciento del presupuesto, 3.5 por ciento, que es el relativo a la inflación de este año y obviamente lo que se acumule el próximo año. Yo le calculo que tendremos menos del 7 por ciento del presupuesto", dijo.

Ir a la nota