CHIAPAS
CUARTO PODER

Modifican reforma a la Ley Aduanera

Diputadas y diputados federales de la Comisión de Hacienda “descafeinaron” la iniciativa de reforma a la Ley Aduanal propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual fue modificada para que el plazo de la patente de agente aduanal tenga vigencia de hasta 40 años. Las modificaciones están plasmadas en el proyecto de dictamen de la reforma a la Ley Aduanera que comenzó a circular entre legisladores la tarde de este lunes. La iniciativa presidencial proponía que tanto la patente de agente aduanal como la autorización de la agencia aduanal tuvieran una vigencia de diez años, prorrogables por un plazo igual, “siempre y cuando la solicitud se presente durante el último año de vigencia y se sigan cumpliendo con los requisitos por los cuales le fue otorgada”. Sin embargo, en el proyecto de dictamen se estableció que “la patente es personal e intransferible y tendrá una vigencia de veinte años, la cual podrá prorrogarse por un plazo igual, siempre que la solicitud se presente durante el último año de vigencia de la patente y antes de los últimos cuatro meses de la conclusión de su vigencia”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Por unanimidad, la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento aprobó su segundo informe de labores

La Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, presidida por la diputada Elizabeth Cervantes de la Cruz (Morena), avaló por unanimidad su segundo informe semestral de actividades correspondiente al periodo del 1 de marzo al 31 de agosto de 2025. El informe señala que a la Comisión le fueron turnadas 23 iniciativas y siete puntos de acuerdo, y da cuenta de las reuniones tanto ordinarias como de junta directiva que realizó para atender los asuntos. La diputada Cervantes de la Cruz subrayó que se llevó a cabo cinco reuniones de junta directiva y dentro de la misma se permitió el acuerdo por el que consideraron los asuntos que se consideran convenientes prorrogar, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 183 del Reglamento de la Cámara de Diputados. Asimismo, se convocó a cinco sesiones plenarias.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Congreso se adelanta al debate de la reforma electoral de Sheinbaum

El Congreso ya empezó a mover sus fichas antes de que llegue la iniciativa formal de reforma electoral de la presidenta Claudia Sheinbaum en enero de 2026. Víctor Hugo Lobo Román, diputado de Morena y presidente de la Comisión de Reforma Política-Electoral, anunció que no se van a esperar sentados y que en los próximos meses se abrirán debates y foros para ir calentando motores. La idea es que cuando aterrice la propuesta del Ejecutivo, ya haya un terreno avanzado con diagnósticos y posturas claras. Lo que se busca es arrancar con los temas que siempre levantan polémica: cómo se impugnan las elecciones, qué tan bien están protegidos los derechos político-electorales de la gente, y el eterno dilema de los plurinominales, esas diputaciones que no se ganan directamente en las urnas sino por representación proporcional. De entrada, ya hay posiciones encontradas, experiencias previas y muchas visiones distintas que la comisión quiere poner sobre la mesa.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Comisión aprobó reconocer a la mujer afromexicana en la legislación como sujetas de protección frente a la violencia política en razón de género

La Comisión de Reforma Político-Electoral, presidida por el diputado Víctor Hugo Lobo Román (Morena), aprobó dos dictámenes sobre el reconocimiento de la mujer afromexicana como sujeta de protección frente a la violencia política contra las mujeres en razón de género, y en materia de leguaje incluyente. Por unanimidad de 18 votos, avaló el dictamen que reforma el artículo 20 Bis de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, para incluir a la mujer afromexicana en la calidad especial del sujeto pasivo en el delito de violencia política contra las mujeres en razón de género, y determinar que la pena se incrementará en una mitad. Lobo Román comentó que el dictamen es un paso histórico en favor de la justicia y la igualdad, pues se reconoce a las mujeres afromexicanas como sujetas de protección reforzada frente a la violencia política de género.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Comisión aprueba dictamen en sentido negativo a iniciativa que planteaba ampliar el catálogo de derechos de víctimas

La Comisión de Derechos Humanos, que preside la diputada Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna (Morena), aprobó por 13 votos a favor y dos en contra el dictamen en sentido negativo a una iniciativa que buscaba ampliar el catálogo de derechos de la víctima, así como las obligaciones en materia de rendición de cuentas del Fiscal General ante el Congreso de la Unión y el Ejecutivo Federal. La propuesta planteaba reformar la fracción V del artículo 109 del Código Nacional de Procedimientos Penales, y la fracción V del artículo 138 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. El dictamen en sentido negativo aclara que ello no minimiza la gravedad del fenómeno y el legítimo reclamo de las víctimas, sino que busca dar certeza jurídica, proteger el principio de progresividad de los derechos humanos y centrar los esfuerzos en la aplicación efectiva de las leyes vigentes.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Aprueba la Comisión de Juventud su informe semestral y plan anual de trabajo

La Comisión de Juventud, que preside el diputado Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla (PRI), aprobó su informe semestral de actividades y el programa de trabajo para el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura. En el reporte semestral correspondiente al periodo del 1 de marzo al 31 de agosto de 2025, se destaca la emisión de dictámenes y opiniones, la aprobación de la declaración por una Ley General de Personas Jóvenes, organización de foros y parlamentos juveniles, y fortalecimiento de mecanismos de coordinación técnica. Además, subraya que estas acciones reflejan su compromiso con la igualdad, la inclusión, la equidad de género, la participación activa y los derechos humanos, así como de avanzar en la construcción de un marco legislativo sólido que permita a las juventudes ser protagonistas del presente y del futuro del país.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

PAN llama a Gobierno de México a pronunciarse contra abusos del régimen de Venezuela a su pueblo.-

Durante la instalación del Grupo de Amistad México - República Bolivariana de Venezuela, el diputado federal del PAN, Daniel Chimal García, manifestó su apoyo al pueblo venezolano y su preocupación por la crisis humanitaria, económica y de libertades que enfrenta la nación. Chimal García señaló que México debe emitir un pronunciamiento enérgico contra los abusos del régimen y no permanecer en silencio ante la represión, la persecución de la oposición, la manipulación de procesos electorales y el exilio de millones de venezolanos. El legislador recriminó la falta de sensibilidad política de Morena en este tema y destacó que Acción Nacional mantiene su compromiso de respaldar al pueblo de Venezuela, no al régimen ni a ninguna fracción política. Además, reconoció la valentía de quienes trabajan desde dentro y fuera del país para recuperar la democracia.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Piden diputados de Morena baja de Grupo México-Israel

Diputados de la mayoría pidieron ser dados de baja como integrantes del Grupo de Amistad México-Israel, que no ha podido instalarse por falta de quórum. La instalación del grupo estaba programada para llevarse a cabo ayer, pero el procedimiento no pudo hacerse, ya que no reunió el quórum necesario, dada la negativa de algunos legisladores de formar parte de él. Este martes, los morenistas Petra Romero Gómez, Aremy Velazco Bautista y Luis Humberto Fernández solicitaron ser dados de baja de forma inmediata, al advertir que no solaparán acciones para validar el genocidio contra el pueblo palestino. Los legisladores informaron que su bancada los inscribió para ser parte del Grupo de Amistad sin su conocimiento. Petra Romero advirtió que no será parte de un grupo que, en su opinión, representa el respaldo a un Estado señalado internacionalmente por cometer violaciones graves a los derechos humanos en contra del pueblo palestino. La morenista reiteró su apoyo a la exigencia de una "Palestina libre" y expresó su rechazo absoluto a cualquier iniciativa que pretenda normalizar el genocidio contra su pueblo.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
AL DÍA

Diputadas y diputados externaron su postura sobre reformas que prohíben venta de bebidas energetizantes a menores de 18 años

Diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC expusieron en la tribuna sus posicionamientos sobre el dictamen de la Comisión de Salud con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de bebidas energetizantes. El diputado Jesús Emiliano Álvarez López (Morena) subrayó que la finalidad es prohibir la venta y el suministro de bebidas energetizantes a menores de 18 años, definir lo que se debe entender por ellas para evitar ambigüedades y fijar sanciones efectivas para quien incumpla, dado que se publicitan como inofensivas pero esconden una serie de riesgos que ponen en juego el desarrollo, no solo físico sino mental y emocional de las personas; contienen elevados niveles de azúcar y cafeína, entre otras sustancias estimulantes. Del PAN, el diputado José Mario Iñiguez Franco expresó que las bebidas energetizantes se han popularizado en los últimos años como productos asociados al rendimiento, la vitalidad y a la moda juvenil, y se promueven como curas milagrosas contra el cansancio, incluso para mayor rendimiento energético durante el día a día, aumentando su consumo los últimos años, pero los ingredientes con los que están elaborados representan un serio riesgo para la salud de los menores, particularmente entre los jóvenes, quienes las consumen mezclándolas peligrosamente con alcohol.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PULSO

Diputado buscará recursos para la Dapas

El diputado federal, Francisco Adrián Castillo Morales dijo que está a la espera de que la dirección de la Dapas le facilite papelería técnica para buscar la gestión de un recurso extraordinario para poder renovar la planta de agua potable. Dijo que está a la espera de que la dirección de Dapas, a cargo de Osmín Meraz Echeverría le facilite los expedientes técnicos para poder hacer la requisa oficial, precisamente en este último trimestre del año, que es cuando se conforma el presupuesto, desde el Congreso de la Unión. Dijo que ha estado en comunicación con la gente de la Dapas, precisamente sobre el tema de la renovación de mecanismo y filtros de la potabilizadora que tienen décadas de haberse construido y que fueron diseñados para una población mucho menor que la actual.

Ir a la nota