La Cámara de Diputados aprobó, por 433 votos a favor, el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, relativo a espacios y transporte públicos libres de violencia y acoso sexual hacia las mujeres.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 443 votos a favor y dos abstenciones, el dictamen por el que se adiciona la fracción XIV del artículo 6 de la Ley de los Institutos Nacionales de Salud, a fin de establecer que estas instancias promuevan acciones encaminadas para la protección de la salud de las mujeres, específicamente hacia aquellas que enfrentan situaciones oncológicas.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, reformar los artículos 28 y 243 de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política, con el objeto de establecer que en el caso de que el Poder Judicial de la Federación requiera utilizar los servicios públicos de correos y telegráficos, deberá cubrir el costo correspondiente, conforme a su presupuesto asignado para tal fin.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados recordó el aniversario luctuoso de Jesús Flores Magón, en el apartado de las efemérides. El diputado Pedro Vázquez González (PT) resaltó que durante su trayectoria este mexicano luchó por la justicia en México por la vía de la legalidad. El legislador recordó que Jesús Flores Magón perteneció junto con sus hermanos Ricardo y Enrique a una destacada familia de revolucionarios, ya que su padre sirvió a las tropas republicanas en contra de la intervención francesa, y desde muy pequeños conocieron y vivieron la injusticia de la dictadura de Porfirio Díaz y la protección de dicho gobierno a los grupos dominantes de esa época. Relató que esto hizo que Jesús Flores Magón albergara un espíritu de lucha contra la opresión de la dictadura de Porfirio Díaz y se situara al lado de las causas más justas del campesinado y de la naciente clase obrera.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el que se pospone la comparecencia del titular de la Secretaría de Energía, Miguel Ángel Maciel Torres. Para el martes 12 de diciembre estaba programado que compareciera ante la Comisión de Energía, conforme al acuerdo avalado el pasado 19 de septiembre. El propósito de las comparecencias es continuar con el análisis del Quinto Informe de Gobierno del Presidente de la República y enriquecer el diálogo entre los poderes Legislativo y Ejecutivo, señala el acuerdo.
Ir a la notaEn el apartado de efemérides de la sesión semipresencial, se recordó el natalicio del capitán Emilio Carranza Rodríguez, nacido en el municipio de Ramos Arizpe, Coahuila, el 9 de diciembre de 1905. La diputada Nelida Ivonne Sabrina Díaz Tejeda (PRI) se congratuló por hablar del natalicio de un héroe nacional e ilustre personaje de la historia mexicana, quien desde joven demostró ser un hombre aventurero y vivaz, arrojado y temerario que como aficionado de la aviación decidió ingresar a la Escuela Militar donde se graduó de Teniente Polito Aviador.
Ir a la notaMéxico ha instrumentado diversos programas y estrategias fundamentales para afirmar su compromiso en favor del medio ambiente, señaló Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Cámara de Diputados, en la Reunión Parlamentaria realizada con motivo de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
Ir a la notaLa Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) prevé presentar una demanda de garantías contra la reforma que obliga al Poder Judicial de la Federación (PJF) a pagar los servicios postales en las notificaciones de amparo. Con 217 votos a favor de Morena, PVEM y PT, y 158 en contra del PAN, PRI, PRD y MC, la Cámara de Diputados aprobó ayer la propuesta del vicecoordinador del partido oficial, Leonel Godoy, para modificar los apartados de la Ley de Amparo, relativos a las notificaciones.
Ir a la notaEn los primeros días de este mes de diciembre la presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, consideró urgente que la violencia vicaria se tipifique en todas las entidades federativas del país, por lo que pidió al Ejecutivo Federal a publicar ya la reforma aprobada el pasado miércoles sobre esta materia. “Ya está aprobada en la Cámara de Diputados. Ya tiene que ser publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Urge que eso se publique por parte del Ejecutivo”, señaló.
Ir a la notaEl coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, lamentó los resultados de la prueba PISA, y calificó de vergonzoso que México haya retrocedido en materia educativa. A través de su cuenta de X, el legislador denunció al Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, como único responsable de ello. “Es una vergüenza que en educación también retrocedimos. Esto es producto del rezago ocasionado por la pandemia y de las malas decisiones del @GobiernoMx“, escribió. Romero Herrera, lamentó que nuestro país haya retrocedido en las calificaciones obtenidas en matemáticas, lectura y ciencias, posicionando al país en el antepenúltimo lugar de las naciones que realizan la prueba. Por lo anterior, insistió en que el nuevo modelo educativo debe ser modificado.
Ir a la nota