Alejandro Moreno, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, afirmó que se está construyendo la candidatura de la coalición "Va por México" rumbo a la elección presidencial de 2024; no obstante, no se descartó para ser el abanderado de la misma. "Estamos trabajando, estamos listos, vamos a consolidar a la candidata y el PRI será un pilar fundamental para ganar la presidencia de la República en el 2024", afirmó durante su visita a Hidalgo en apoyo a Carolina Viggiano Austria, candidata a gobernadora de la coalición "Va por Hidalgo".
Ir a la notaCristina Amezcua, diputada federal por el Distrito 3 y quien calificó la reforma energética que impulsaba el Presidente de México como un retroceso y votó en contra; ahora se dice preocupada por que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no otorga pedidos multianuales a los carboneros.
Ir a la notaLa diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI) exhortó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para que remita un informe sobre las reglas de operación del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, ante las irregularidades de dicho esquema impulsado por el Gobierno Federal
Ir a la notaEl grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados emplazó al gobierno federal a instalar una mesa de trabajo para revisar el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y corregir irregularidades como desvío de recursos, pago de becas a personas fallecidas, cobro de “comisiones” y usurpación de identidad. En un punto de acuerdo impulsado por la diputada Ana Lilia Herrera, la bancada priista prevé solicitar a la Secretaría del Trabajo un informe sobre las reglas de operación del programa. La fracción del PRI en el Palacio de San Lázaro remarcó la necesidad de instalar a la brevedad una mesa de trabajo con especialistas, organizaciones de la sociedad civil, autoridades locales y legisladores para impulsar las modificaciones necesarias para fortalecer el programa en beneficio de los jóvenes
Ir a la notaEl diputado Mario Riestra Piña (PAN), integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, afirmó que su grupo parlamentario, en el próximo periodo ordinario, volverá a dar la batalla para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023 se consideren nuevamente los recursos que se asignaban a los estados y municipios para tareas de seguridad.
Ir a la notaInformación obtenida por ZETA señala que cerca de las 7:00 de la mañana se reportó el hallazgo de un cuerpo del sexo masculino envuelto en una bolsa de plástico, al interior de la cajuela de un vehículo Hyundai Sonata Gris, placas 6ZIN130, sobre el bulevar San Pedro, esquina con la carretera libre. La cajuela estaba abierta y el carro abandonado. Junto al cuerpo también estaba a la vista una cartulina en la que se lee “De aquí no pasan lo chapulines que jalen para la “Chule” Adams no se te olvide lo de Zacarías atentamente ya sabes quién”. El cuerpo, presentaba huellas de tortura y se encontraba maniatado. La “Chule” Adams es, asumen, una referencia a la Diputada Federal por Morena, Olga Zulema Adams Pereyra, quien fuera además presidenta municipal de Tecate en el periodo 2019 al 2021
Ir a la notaLa Fiscalía General del Estado, evitó dar un posicionamiento respecto a la supuesta denuncia que radica en la dependencia de Puebla supuestamente presentada por Santiago Nieto, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera; asegurando que aún no tienen ‘instrucciones del tema’. CAMBIO buscó una versión de la Fiscalía General del Estado por la nota de una supuesta denuncia que presentó Santiago Nieto en su carácter de titular de la Unidad de Inteligencia Financiera que fue presentada el año pasado, aunque no hubo una respuesta respecto al tema. El motivo de la búsqueda de una postura de la dependencia, fue para poder constatar la existencia de la denuncia que fue mencionada en una nota periodística donde supuestamente se señalaba a Ignacio Mier, Arturo Rueda, Diario CAMBIO y a Francisco Romero Serrano por lavado de dinero.
Ir a la notaLa diputada federal por Morena, Julieta Vences Valencia, presentó una iniciativa de ley para para combatir la “sextorsión”. En 4 meses Puebla registró 868 delitos sexuales. El sexting es común en sociedades de doble moral, dice académica. La propuesta de la legisladora poblana propone adicionar un tercer párrafo al artículo 20 Quáter de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia, para que se considere como violencia digital las acciones de amenazar, chantajear, o extorsionar a una persona mayor de edad con exponer, distribuir, difundir, o comercializar imágenes, audios o videos de contenido íntimo sexual sin su consentimiento o autorización, con el objetivo de obtener un lucro o beneficio.
Ir a la notaEl anuncio del incremento del 7.5 por ciento en el salario de los docentes mexicanos, es algo que no se veía, el beneficio será para los maestros que reciben menos de 20 mil pesos, expresó Gabriela Martínez Espinoza, diputada federal de Morena. La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció que los maestros que tengan salarios menores a 20 mil pesos al mes podrán alcanzar un aumento salarial de hasta 7.5 por ciento.
Ir a la notaPara difundir el tema de la Reforma Política-Electoral, la bancada de Morena organizará foros, como los realizados para la Reforma Eléctrica, que recorrerán el país con la intención de que la población conozca en qué consiste. Así lo confirmó la Diputada Federal, Tania Cruz Santos, quien anunció que dos de ellos tendrán lugar en la Cámara de Diputados. Detalló que fue el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, quién presentó la propuesta ante el Congreso de la Unión, sin embargo, los partidos de oposición conformados por el PRI, PAN, PRD y MC han mostrado su postura de no aprobarla, así como lo hicieron con la Reforma Eléctrica
Ir a la nota