En este sentido, tenemos el caso del diputado Sergio Gutiérrez Luna que, en sendas ocasiones, ha cometido errores garrafales que, en su momento, será aprovechados, todavía más, por sus adversarios. Les ´regaló’ la carambola de tres bandas. El tema es que, a diferencia de los exabruptos verbales, los dichos en las redes quedan registrados, aunque después se borren, por ello, la necesidad de contar con un community manager, que analice las consecuencias, para y bien y para mal, de lo que se piensa decir.
Ir a la notaPRD alista contrapropuesta a reforma electoral de AMLO… dentro de un mes El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Luis Espinosa Cházaro, adelantó que la contrarreforma electoral de su bancada será presentada en un mes, aproximadamente. En entrevista con EL UNIVERSAL, puntualizó que «no hay prisa» toda vez que la coalición de Va por México pugnará porque el debate en la materia inicie hasta el próximo periodo ordinario de sesiones, en septiembre «Ya dijo Ignacio Mier que no se discutirá antes del 5 de junio. Yo le diría que no lo vamos a empezar a discutir sino hasta el primero de septiembre, que hay un periodo ordinario de sesiones. Nuestra propuesta la estamos trabajando y yo calculo que en un mes aproximadamente la vamos tener. Insisto, no hay prisa de tener la propuesta porque no lo vamos a discutir sino hasta septiembre», indicó.
Ir a la notaRubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, llamó al Presidente Andrés Manuel López Obrador a discutir sobre la inseguridad en el País, al señalar que ésta requiere de una respuesta coordinada. El legislador advirtió que la coordinación entre los tres niveles de Gobierno sólo se logrará si se deja de polarizar al País y el responsable de distender este clima es el titular del Ejecutivo federal. “Nosotros le hacemos un llamado al señor Presidente de la República a discutir el tema de la seguridad, a encontrarle una respuesta. Yo en lo personal creo que esta viene de una respuesta multidimensional, son muchos los temas que se tienen que cubrir, pero lo esencial es la coordinación entre los estados, Federación y municipios y esta sólo se logra si no se polariza al País”, indicó.
Ir a la notaA casi una semana del asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez Ramos, cuyo cuerpo fue encontrado el 5 de mayo en una brecha al sur de Culiacán, legisladores locales y federales condenaron el crimen y, desde el Congreso de Sinaloa, le guardaron un minuto de silencio.
Ir a la notaEn votación económica, el Pleno de la Comisión Permanente aprobó un acuerdo de la Mesa Directiva, por el que se establece, por Grupo Parlamentario, la integración de las mesas directivas de las comisiones de trabajo para el Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura.
Ir a la notaLa diputada federal María Rosete Sánchez (PT) hizo un enérgico llamado a las autoridades para que los crímenes de odio contra mujeres del gremio periodístico se investiguen con perspectiva de género. Lo anterior, luego de que la Fiscalía General del estado de Veracruz confirmara los asesinatos de la directora del portal “El Veraz”, Yesenia Mollinedo Falconi, y su camarógrafa Sheila Johana García. En un comunicado, lamentó que tan atroces crímenes sea otro ejemplo más de los peligros que corren las informadoras en México, cuando su labor contribuye al fortalecimiento de la democracia; sin embargo, «el riesgo al que se ven expuestas es el doble, debido a su género y los estigmas que esta discriminación conlleva».
Ir a la notaLa diputada Flora Tania Cruz Santos (Morena), presidenta de la Comisión de Educación, llamó a las y los legisladores de todas las bancadas no politizar el tema del programa de Escuelas de Tiempo Completo y centrarse en rescatar sus beneficios. “Lamentablemente, por las críticas terminan siendo políticas, y desde un principio le he pedido a los diputados y a todos quienes participan en las mesas de análisis, que no se carguen en los temas políticos. Vale la pena dejar a un lado filias y fobias para no entrar en detalles y entrar en el tema de rescatar los beneficios del programa”, señaló.
Ir a la notaEl diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Mario Riestra Piña, avaló la propuesta para que el control del servicio del agua potable regrese al ayuntamiento de Puebla, al señalar que respaldará las decisiones que tome el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, ya que serán en beneficio de la sociedad. Esto pese a que fue uno de los legisladores locales que avaló su privatización. En entrevista con Contraparte, Riestra Piña precisó que cualquier acción que represente una mejora para los ciudadanos será apoyada, sobre todo si se trata de un servicio básico, como es el agua.
Ir a la notaEl diputado federal por la bancada del PAN, Víctor Pérez, propuso modificaciones a cuatro leyes federales para implementar la obligatoriedad en la búsqueda y localización de mujeres desaparecidas a través del Protocolo Alba en todo el país. "Lo que nosotros estamos procurando es que esta reforma a una ley federal que procura la búsqueda de personas, pueda incidir a todo el País, a través de este ordenamiento jurídico que sienta un precedente a nivel nacional. En pocas palabras, estamos globalizando la búsqueda de personas en todo México", dijo Pérez.
Ir a la notaA punto de ebullición la temperatura política rumbo a la gubernatura del Estado de México que se renovará en el 2023; todos se sienten seguros de ganar y aunque aseguran que todavía no es tiempo; ya están en plena campaña. Los del PRI se destapan, esta semana tocó el turno del diputado federal Ricardo Aguilar Castillo; quien aspira a esa candidatura desde hace dos elecciones. Aunque todos sabíamos de sus intereses, nunca se atrevió a reconocerlo públicamente como lo hace hoy. No la tiene nada fácil; ni dentro de su partido político, ni dentro de la alianza que ya es un hecho que sí va, y que debe demostrar que tiene la fuerza suficiente para derrotar a la otra alianza “Juntos Haremos Historia por el Estado de México” encabezada por Morena.
Ir a la nota