TABASCO
EL HERALDO DE TABASCO

Avala diputado federal la desaparición de senadores plurinominales

El diputado federal, Marcos Rosendo Medina Filigrana, consideró que tener una representación proporcional en el Senado de la República no tiene razón de ser, por lo cual avala la desaparición de los senadores plurinominales.En ese contexto, aseveró que la oposición está hablando de más, cuando ni siquiera se ha sometido a análisis la reforma electoral. "La oposición no tiene otra cosa qué decir, yo diría que vámonos con calma, vamos a esperar los análisis que se tienen que hacer, los foros abiertos y los resultados de junio y en función de eso vamos a platicar", expuso.

Ir a la nota
VERACRUZ
EL DIARIO DE XALAPA

Reforma Electoral debe ser aprobada para mejorar la democracia: Diputada

La diputada federal por Morena Rosa María Hernández Espejo confía en que luego del “abucheo” que el pueblo les hizo a los diputados de la oposición al no aprobar la Reforma Eléctrica, puedan unirse para la aprobación de la Reforma Electoral que entrará a discusión en el próximo periodo extraordinario. En entrevista argumenta que aunque algunas voces de la oposición han externado su rechazo por la Reforma Electoral que entre algunas cosas busca transparentar el destino de las prerrogativas y eliminar las diputaciones plurinominales, puedan recular en su opinión por reclamo del pueblo.

Ir a la nota
YUCATÁN
MI Punto de Vista

Plantea Julieta Ramírez crear comisión en el CNSP para atender delitos en razón de género

La diputada federal Julieta Andrea Ramírez Padilla presentó una iniciativa con la que busca la creación de la Comisión para la Atención de Delitos en Razón de Género, en el seno de la estructura del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP).

Ir a la nota
VERACRUZ
IMAGEN DE VERACRUZ

Periodo ordinario en la Cámara de Diputados concluyó con buena productividad: Espejo

En el marco de la conmemoración por el Día Internacional del Trabajo, la Diputada Federal por el Distrito 4, Rosa María Hernández Espejo compartió que continúan trabajando y una muestra de ello expuso que se logró el aumento del salario mínimo y la libertad sindical.

Ir a la nota
YUCATÁN
MI Punto de Vista

Anuncia Diana Lara que buscará que la ASF revise el proceso de rehabilitación de la Línea 12 del Metro

La diputada federal Diana Lara Carreón (PAN) anunció que desde el Congreso de la Unión buscará que la Auditoría Superior de la Federación inicie una revisión integral al proceso de rehabilitación de la Línea 12 del Metro, que realizan en conjunto los Gobiernos de la Ciudad de México y el Federal.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
MILENIO

Reforma electoral no pasará: PAN; Morena destaca que con ella se ahorrarían recursos

La reforma electoral que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador “no va a pasar en el Congreso, por lo menos en términos constitucionales” ya que su único objetivo es “desbaratar al Instituto Nacional Electoral, quitándoles presupuesto y autonomía”, aseguró el diputado panista Jorge Triana.

Ir a la nota
YUCATÁN
MI PUNTO DE VISTA

PRI presume 125 iniciativas en la Cámara de Diputados

El PRI presentó durante el segundo periodo de sesiones del primer año de la LXV Legislatura, 125 iniciativas y 81 puntos de acuerdos, de los que se le aprobaron en total 39 propuestas.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Acusa PT a oposición de votar contra reforma eléctrica para preserva esquema actual de tarifas altas

“Los señalamientos de traición a la patria hacia los legisladores de oposición no son un acto de venganza política, ya que debido a su voto contra la reforma eléctrica propuesta por el titular del Ejecutivo, se preserva el esquema actual que causa altas tarifas que perjudican al pueblo de México”, aseveró el vicecoordinador parlamentario petista, Benjamín Robles Montoya.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL HERALDO DE CHIHUAHUA

Con legalidad y transparencia, la recuperación de casas abandonadas/Columna/Lilia Aguilar Gil

En México existen 6.1 millones de viviendas en estado de abandono. Chihuahua es el cuarto estado en el país con más casos de vivienda abandonada, que hasta mediados de 2021 era de 8 mil 280 casas y Ciudad Juárez es el municipio que más concentra esta condición. Los casos nos demuestran que no se abandonan las casas por gusto, esto es debido a la existencia, por décadas, de una política pública en materia de vivienda errónea que hoy, junto con el gobierno, tratamos de cambiarla y ahora sí garantizar una vivienda para las personas.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Quiere congresista garantizar autonomía de ASF

Para otorgar a la Auditoría Superior de la Federación autonomía en el ejercicio de sus funciones y administración, el senador morenista, Rafael Espino de la Peña, presentó una iniciativa.Se trata, explicó, de reformar la Constitución Política para “eliminar la subordinación y dependencia” que tiene la ASF de la Cámara de Diputados, pues es “otra institución sujeta a fiscalización y rendición de cuentas por parte de la Auditoría”.

Ir a la nota