La diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) impulsa una iniciativa para garantizar el pleno ejercicio de los derechos culturales de las personas adultas mayores, así como su acceso igualitario a los bienes y servicios culturales que ofrece el Estado mexicano. En un comunicado, indicó que busca reformar el artículo 7 de la Ley General de Cultura y Derechos Culturales, a fin de tener un enfoque a favor de un envejecimiento digno, activo y saludable de las personas adultas mayores, a través de la cultura. Hernández Pérez señaló que la cultura ancestral del país está marcada por el reconocimiento a la sabiduría de las y los adultos mayores, cuyos valores no pudieron desaparecer los gobiernos neoliberales.
Ir a la notaDiputados locales y federales de Morena rechazaron la intención del ayuntamiento de Puebla de cobrar el derecho por el servicio de alumbrado público (DAP) como un impuesto, por considerar que la medida perjudicará el bolsillo de los poblanos y va en contra de lo resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Luego de que el 3 de diciembre el Cabildo de Puebla aprobó solicitar al Congreso del Estado la aprobación del cobro, el diputado federal Alejandro Carvajal Hidalgo anunció que abrirá una línea de WhatsApp para ayudar a los ciudadanos a tramitar amparos de manera gratuita en caso de que la reforma sea avalada.
Ir a la notaPara crear un registro sobre los datos estadísticos e informativos de las niñas, niños y adolescentes que han quedado en condición de orfandad, la diputada Raquel Bonilla Herrera (Morena) planteó reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Ir a la notaPara el diputado federal por el PAN, Santiago Creel, se debe dialogar con urgencia sobre seguridad, economía y salud con el equipo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que pidió una audiencia con él. En entrevista, comentó que con López Obrador la economía se volvió volátil e inestable, ocasionando que la inflación se dispare, por lo cual se debe impulsar la inversión pública, privada, nacional e internacional.
Ir a la notaEl puerto de Acapulco será punto de partida para difundir la nueva reforma laboral, que busca agilizar los conflictos laborales y combatir el sindicalismo charro, en el foro que se realizará los días 11 y 12 de diciembre. La diputada federal, Aracely Ocampo Manzanares, en conferencia de prensa explicó que se trata de una invitación abierta para que asistan a la arena Coliseo y conozcan el nuevo modelo de justicia laboral en México, que garantiza los derechos de los trabajadores.
Ir a la notaEl diputado Héctor Saúl Téllez Hernández (PAN), secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, afirmó que los avances que tenía el Aeropuerto Internacional de Texcoco, su cancelación y la edificación de la nueva terminal aérea en la base militar de Santa Lucía han representado, en su conjunto, un gasto que supera los 500 mil millones de pesos, “por un capricho del presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Ir a la notaLa diputada Sayonara Vargas Rodríguez (PRI) propuso adicionar la Ley General de Desarrollo Social, a fin de constituir el “Programa para el crecimiento inclusivo”, a efecto de promover la inserción y facilitar la vinculación de la población en condiciones de pobreza, a través de acciones de inclusión social, productiva, laboral y financiera para mejorar el ingreso de las familias beneficiarias.
Ir a la notaDespués de 3 años del gobierno de Morena, los mexicanos seguimos esperando que haga algo para ayudar a la economía familiar, afirmó la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezada por Alejandro Moreno y Carolina Viggiano. A través de una campaña en redes sociales con la etiqueta #MorenaTeCuesta, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor aseguró que “productos básicos como el frijol se han vuelto artículos de lujo, y cuesta el doble poder consumirlos”.
Ir a la notaEl diputado Victoriano Wences Real (PT) informó de la presentación de una iniciativa que reforma el artículo 19 de la Constitución Política, con el objeto de que la extorsión sea considerada como delito que amerita prisión preventiva oficiosa. “Esta reforma es trascendental, toda vez que abonará en el combate a esta agresión y obligará que los delincuentes permanezcan en prisión durante su juicio, por lo que ya no podrán seguir practicando esta actividad delictuosa que tanto agrava y daña psicológica y patrimonialmente a las víctimas y a sus familias”, externó en un comunicado.
Ir a la notaEl diputado federal por Nuevo León, Agustín Basave Alanís, fue designado como vicecoordinador nacional del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados. En el marco de la Convención Nacional Democrática de Movimiento Ciudadano celebrado el pasado 3 y 4 de diciembre en la Ciudad de México, se realizó el nombramiento.
Ir a la nota