PREGUNTA.- Buenos días, presidente de la Cámara de Diputados, ¿qué opinión le merece a usted este tercer informe y el papel de las mujeres en la cuarta transformación?. RESPUESTA.- Yo creo que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, es una mujer muy destacada, una mujer seria, una mujer que ha enfrentado los temas de la ciudad, una mujer que ha empezado a transformar.
Ir a la notaPREGUNTA.- Diputado, un comentario del Informe. RESPUESTA.- La verdad, un Informe con mucho realismo, con mucha sensibilidad; como ella misma dijo, no de números alegres, sino con resultados, pero también con la idea de que faltan cosas por hacer.
Ir a la notaSergio Carlos Gutiérrez Luna, el veracruzano que es presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, está mostrando que sí tiene cercanía con el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, con todo lo que eso puede implicar en abrirle puertas para el 2024, pero también que tiene manejo político para tratar con grupos tan disímbolos y con tanta fuerza, como los conjuntos parlamentarios integrados en la Cámara de Diputados.
Ir a la notaEl presidente de la Cámara de Diputados, el veracruzano Sergio Gutiérrez Luna, acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en el palco de honor del Desfile Militar conmemorativo del 211 aniversario del inicio de la Independencia de México.
Ir a la notaEl presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en el palco de honor del desfile militar conmemorativo del 211 aniversario del inicio de la Guerra de Independencia. La noche anterior, el titular del Poder Legislativo acudió al Palacio Nacional para acompañar al Presidente en la ceremonia del Grito de Independencia.
Ir a la notaEl coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, afirmó que, con su petición a Estados Unidos de retirar el bloqueo a Cuba, el presidente Andrés Manuel López Obrador "recupera el discurso priista anterior al neoliberalismo y busca lograr un liderazgo en América Latina"
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del PAN basará su agenda para este primer periodo ordinario de la LXV Legislatura en dos ejes prioritarios: la reactivación económica y la atención de la salud, con el objetivo de contrarrestar el impacto de crisis sanitaria, derivada de la pandemia del Covid-19.
Ir a la notaUn grupo de diputados del PAN planea, en un par de semanas, realizar actos de protesta en el Aeropuerto de Santa Lucía y en la refinerí a de Dos Bocas. En una manifestación pacífica llevarán carteles para hacer notar su desacuerdo con los recursos asignados a estos megaproyectos federales. El coordinador de los legisladores blanquiazules, Jorge Romero, ha dicho que no puede ser que el dinero público se use para atender estas obras, una realizada por militares y la otra por Pemex, antes de atender necesidades de la población que actualmente enfrenta pobreza y desempleo.
Ir a la notaRubén Moreira, presidente de la Junta de Coordinación Política y diputado del PRI, señaló que su partido no permitiría la destrucción del INE, pero consideran que se tiene que bajar su costo, esto con relación a la reforma electoral que ha planteado Andrés Manuel López Obrador. En entrevista con Mario Maldonado en “Noticias de la Mañana”, detalló que la agenda política empezó muy movida, pero a pesar de que se han puesto muchos temas sobre la mesa, únicamente votaron a favor de la ley de la armada de México, “ya que creemos que hace falta un instrumento en la protección de los mares, contra la depredación marina”.
Ir a la notaLa Constitución Mexicana, en su artículo 74 fracción IV, atribuye a los legisladores de la Cámara de Diputados la facultad no sólo aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), sino de modificar el dictamen. Es decir, los 21 diputados federales, quienes representan a la población de Nuevo León en la Cámara de Diputados, tienen la obligación de tender puentes para conseguir recursos para mega obras tales como el corredor ferroviario en la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM), conocido como el Tren Suburbano, que recorrerá 62 kilómetros; la carretera Interserrana, que es una conexión de Matehuala-Saltillo con Ciudad Victoria-Monterrey; y la carreta Gloria-Colombia, que podría activar la economía con Texas, Estados Unidos.
Ir a la nota