Tras seis horas y media de discusión y después de desechar las 78 reservas presentadas por legisladores de diversas bancadas, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la Ley Federal de Revocación de Mandato y la turnó al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor. Con 290 votos a favor y 195 en contra, el pleno cameral en el Palacio de San Lázaro avaló sin cambio alguno el proyecto previamente aprobado por el Senado de la República.
Ir a la notaEn la Ciudad de México, el veracruzano Miguel Ángel Luna Modesto rindió protesta como nuevo Coordinador de Comunicación Social de la Cámara de Diputados. El originario de Minatitlán será el nuevo funcionario del Palacio Legislativo de San Lázaro. Estará a cargo de la comunicación institucional de este órgano legislativo federal.
Ir a la notaEn punto de las 12:35 horas, el pleno de la Cámara de Diputados, inició el debate en torno a la Ley Federal de Revocación de Mandato que fue avalada el pasado viernes en la Cámara de Senadores. La iniciativa fue recibida desde ayer lunes por la Mesa Directiva y publicada en la Gaceta Parlamentaria.
Ir a la notaEste miércoles, 8 de septiembre, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, entregará en punto de las 13:00 horas el paquete económico 2022 a la Cámara de Diputados. Aunque a la subsecretaria de Egresos de Hacienda, Victoria Rodríguez Ceja, le corresponderá entregarlo a la Cámara de Senadores a las 18:30 horas.
Ir a la notaEl expresidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo (Morena), informó que ya se arregló el diferendo y anunció que en los próximos días será renovado el acuerdo para que permanezca como presidente del Consejo Técnico responsable de diseñar el plan para la reestructuración de los centros de estudios del recinto legislativo.
Ir a la notaLa legisladora más impetuosa es la morenista Lorenia Iveth Valles Sampedro, quien en un solo día interpuso 11 iniciativas. Entre ellas, propone reformar los artículos 4 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para declarar "que los animales deben considerarse universalmente como personas y no como cosas", bajo el argumento de que los animales como seres sintientes, sujetos de protección.
Ir a la notaEn la sesión de hoy, diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PRI, MC, PT, PVEM y PRD emitieron sus posicionamientos sobre la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal de Revocación de Mandato. Se otorga a la ciudadanía certeza jurídica de decidir.
Ir a la notaEn la sesión del Pleno, diputadas de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD expresaron comentarios con motivo del Día Internacional de la Mujer Indígena, que se conmemora el 5 de septiembre de cada año. Ser indígena ha sido sinónimo de subyugación y discriminación La diputada Irma Juan Carlos (Morena) señaló que ser indígena ha sido sinónimo de subyugación, discriminación, marginación, desigualdad y pobreza, pero ha afectado más a las mujeres. “Hemos sufrido una doble y triple discriminación por ser mujeres, por ser indígenas, y también por ser pobres. No queremos que nos regalen nada, sino que nos hagan efectivos nuestros derechos fundamentales”.
Ir a la notaEl diputado Rubén Moreira Valdez coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, consideró que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 tiene que ser federalista, ya que debe apoyar a los municipios y entidades. “Hoy muchos municipios están ahogados con falta de recursos y queremos sensibilizar a la mayoría para que se transfieran recursos a municipios y estados”, indicó en declaraciones a la prensa.
Ir a la notaEl coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, planteó que el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, debe renunciar luego de que desacreditara a la Cámara Baja como órgano evaluador.
Ir a la nota