En una maratónica sesión, que inició a las 11 de la noche del miércoles y terminó 15 minutos antes de las 7:00 horas de este jueves, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia. En lo particular, el dictamen fue avalado por 266 votos a favor por parte de los diputados de Morena, PVEM, y PT, así como 205 sufragios en contra de los legisladores del PAN, PRI, PRD y MC.
Ir a la notaLa tarde del domingo 29 de agosto, el morenista Sergio Gutiérrez Luna fue electo como presidente de la Cámara de Diputados para el primer año de la LXV legislatura, que inicia este miércoles 1 de septiembre. El diputado, fue avalado en el cargo de presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados con 491 votos a favor, cero en contra y una abstención, cargo por medio del cual podría ser el próximo Presidente de México en caso que Andrés Manuel López Obrador sea removido del cargo tras la realización de la consulta de Revocación de Mandato prevista para el 2022.
Ir a la notaEl dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, pidió a sus bancadas en el Congreso de la Unión trabajar para que la ley sobre revocación de mandato no límite al Ejecutivo Federal en cuanto a la comunicación. Pidió que no exista veda informativa para el Poder Ejecutivo y que el Presidente de la República -entre otros- pueda hablar libremente. "Que pueda el Presidente decir por qué quiere terminar su mandato y también que a los partidos políticos nos dejen participar, tenemos derecho a defender a nuestro proyecto, y nuestros adversarios a decir por qué, según ellos, no debería continuar el Presidente en turno", indicó Delgado Carrillo en un mensaje que difundió este jueves.
Ir a la notaEntre “chapulieno” y licencias marcaron el inicio de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados Federales, que apenas en su arranque registró a cuatro legisladores que pidieron licencia o se cambiaron de bancada. La presidencia de la Mesa Directiva, a cargo de Sergio Gutiérrez Luna, avaló las solicitudes y los cambios.
Ir a la notaEl líder de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velasco, aseguró que la prioridad para su bancada en este primer periodo de sesiones será la reforma constitucional del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia eléctrica.
Ir a la notaDiputadas y diputados de los diversos grupos parlamentarios se pronunciaron a favor y en contra del proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia y se abroga la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
Ir a la notaLos grupos parlamentarios de los partidos Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados celebraron la elección del magistrado Reyes Rodríguez como presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al tiempo de ofrecer su colaboración para defender la democracia y fortalecer las instituciones. El coordinador de la bancada panista en el Palacio de San Lázaro, Jorge Romero, se congratuló por el nombramiento de Rodríguez. “Mi reconocimiento al magistrado Reyes Rodríguez electo por la Sala Superior del TEPJF como su nuevo presidente. Las y los diputados del PAN colaboraremos de acuerdo a nuestras tareas y facultades legislativas para fortalecer la democracia en México”, señaló en un mensaje a través de redes sociales. Por la misma vía, el líder parlamentario del PRD, Luis Cházaro, dio la bienvenida a la elección del nuevo presidente del referido órgano jurisdiccional.
Ir a la notaLos 18 diputados oaxaqueños que fueron electos el pasado 6 de junio para ocupar una curul en la Cámara de Diputados federal, asistirán a la apertura de sesiones ordinarias de la 65 Legislatura donde el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presentará su tercer informe de gobierno.
Ir a la notaLa diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena) aseguró que en la LXV Legislatura que comienza, el Grupo Parlamentario de Morena seguirá siendo congruente con los principios de lucha irrestricta contra la corrupción y “quien tenga deudas pendientes con la justicia y con la sociedad, deberá pagarlas”.
Ir a la notaDe cara a iniciar funciones como diputado federal, el alcalde Armando Cabada Alvídrez externó que buscará beneficiar en el tema de presupuestos a Ciudad Juárez, pues es el tema en el que sí puede intervenir, y no en promesas como otros candidatos lo prometían. “Desde la diputación haré lo que un legislador puede hacer y no las promesas que normalmente nos hacían”, dijo.
Ir a la nota