Senadores del PAN se reunieron anoche con Santiago Abascal, líder del partido español VOX, para firmar la Carta de Madrid, "contra el avance del comunismo en la Iberofera". Este hecho generó polémica y reacciones diversas. En el caso de los legisladores federales por Yucatán, algunos guardaron silencio, otros marcaron distancia y una más se burló de sus compañeros. En tono más serio, Elías Lixa Abimerhi, diputado federal por Yucatán, se desentendió de las proximidades en VOX: "Ni es lo que somos, ni lo que aspiramos a ser". El panista agregó que "los extremos alejan para ser alternativa ante la polarización que vivimos". Se manifestó respetuoso de sus compañeros y reiteró que no comparte su visión.
Ir a la notaEl líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador no utilizar a la Fiscalía General de la República para la persecución de los opositores y evitar señalamientos en las conferencias mañaneras donde se hacen juicios anticipados. En entrevista en la sede nacional del PRI y al ser cuestionado sobre la revelación del gobierno federal sobre presuntos pagos de viáticos y viajes realizados por Altos Hornos de México (AHMSA) a políticos y exgobernadores, como Rubén Moreira, actual coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro.
Ir a la notaEn sintonía con ello, el grupo parlamentario del PRI en el Senado aclaró que “ninguno de nuestros senadores estuvo presente en dicha reunión”, y puntualizó que “no hay prueba alguna de un acercamiento de nuestra parte”. Mientras que desde la cuenta de las y los diputados federales del PRI negaron la participación de integrantes de su grupo parlamentario en una reunión con Vox y solicitaron al partido político español que corrija la “información errónea de manera inmediata”.
Ir a la notaDe acuerdo con un Juzgado de Distrito no resulta "factible” concederle la libertad al diputado federal plurinominal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Rogelio “N”, actualmente preso. Según los autos publicados en estrados, el Juzgado 7° de Distrito con domicilio en Tuxpan resolvió que la solicitud del perredista detenido en el Centro de Reinserción Social de La Toma, municipio de Amatlán de los Reyes, no se adecúan a los artículos 163 y 166 de la Ley de Amparo.
Ir a la notaEl gobernador Javier Corral manifestó no preocuparse por la serie de observaciones que se encuentran en análisis por la Auditoría Superior de la Federación. Estas observaciones representan en total un gasto no justificado por 8 mil millones de pesos; que se sumarían a otras cantidades detectadas como déficit, por parte del equipo de transición.
Ir a la notaQue le da “risa” la investigación de la Auditoría Superior de la Federación contra su hermano Fermín Orozco Sandoval por presuntas irregularidades en sus actividades empresariales, sostuvo el gobernador Martín Orozco Sandoval, quien dijo estar “muy tranquilo” y pidió que se llegue al fondo del asunto: “Creo que es una difamación”.
Ir a la notaEn una maratónica sesión, que inició a las 11 de la noche del miércoles y terminó 15 minutos antes de las 7:00 horas de este jueves, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia. En lo particular, el dictamen fue avalado por 266 votos a favor por parte de los diputados de Morena, PVEM, y PT, así como 205 sufragios en contra de los legisladores del PAN, PRI, PRD y MC.
Ir a la notaLa tarde del domingo 29 de agosto, el morenista Sergio Gutiérrez Luna fue electo como presidente de la Cámara de Diputados para el primer año de la LXV legislatura, que inicia este miércoles 1 de septiembre. El diputado, fue avalado en el cargo de presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados con 491 votos a favor, cero en contra y una abstención, cargo por medio del cual podría ser el próximo Presidente de México en caso que Andrés Manuel López Obrador sea removido del cargo tras la realización de la consulta de Revocación de Mandato prevista para el 2022.
Ir a la notaEl dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, pidió a sus bancadas en el Congreso de la Unión trabajar para que la ley sobre revocación de mandato no límite al Ejecutivo Federal en cuanto a la comunicación. Pidió que no exista veda informativa para el Poder Ejecutivo y que el Presidente de la República -entre otros- pueda hablar libremente. "Que pueda el Presidente decir por qué quiere terminar su mandato y también que a los partidos políticos nos dejen participar, tenemos derecho a defender a nuestro proyecto, y nuestros adversarios a decir por qué, según ellos, no debería continuar el Presidente en turno", indicó Delgado Carrillo en un mensaje que difundió este jueves.
Ir a la notaEntre “chapulieno” y licencias marcaron el inicio de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados Federales, que apenas en su arranque registró a cuatro legisladores que pidieron licencia o se cambiaron de bancada. La presidencia de la Mesa Directiva, a cargo de Sergio Gutiérrez Luna, avaló las solicitudes y los cambios.
Ir a la nota