Después de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el sector Salud subejerció 35% de su presupuesto, la diputada Lorena García Jimeno Alcocer (PAN) anunció que presentará un punto de acuerdo para exhortar al gobierno federal para que erogue a la brevedad los recursos subejercidos del sector salud, alrededor de 12 mil millones de pesos. "Estamos preparando un exhorto para que la brevedad se ejerza este recurso, y no por ese motivo del subejercicio quieran después reasignar las partidas en el presupuesto para 2026, es importantísimo que se ejercen y se ejerzan a la brevedad". Por su parte, el diputado Éctor Jaime Ramírez (PAN), secretario de la Comisión de Salud, adelantó que también presentará un punto de acuerdo para llamar al gobierno federal a que compre medicamentos oncológicos, para atender a los cientos de pacientes con cáncer que marcharon para protestar por el desabasto, el fin de semana, en diversas entidades
Ir a la notaEl Diputado Federal Marcelo Torres Cofiño exhortó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, y directamente a las y los diputados de Morena, a incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 los recursos necesarios para sustituir la red de distribución de agua y el drenaje sanitario en todos los municipios de la Comarca Lagunera. La propuesta incluye a Torreón, Francisco I. Madero, Matamoros, San Pedro, Viesca, Lerdo, Gómez Palacio, Tlahualilo y Mapimí, donde gran parte de la infraestructura hidráulica ya cumplió o superó su vida útil. El agua es un derecho constitucional. Negarla o no garantizarla es darle la espalda a la gente de la Laguna. Ahora vamos a ver de qué lado de la historia están las y los diputados de Morena”, advirtió Torres Cofiño
Ir a la notaEl diputado federal del PRI por Querétaro, Mario Calzada Mercado, hizo un llamado para que la próxima dirigencia estatal del partido sea ejercida por una persona dedicada exclusivamente a esta responsabilidad, en clara alusión a la actual presidenta Abigail Arredondo Ramos, quien combina el cargo con su función como legisladora federal. “Quien quiera dirigir el partido deberá hacerlo de tiempo completo, en lo personal, yo no buscaré esa responsabilidad porque mis actividades en la Ciudad de México no me lo permiten; se necesita un trabajo 24/7 para sacar al PRI del estancamiento en que se encuentra”, dijo. Sus declaraciones surgen en el marco del próximo proceso de renovación de la dirigencia estatal tricolor; por lo advirtió sobre la crítica situación que enfrenta el instituto político, señalando que las encuestas reflejan un riesgo real de desaparición si no se toman medidas urgentes
Ir a la notaEl diputado federal Noel Chávez Chávez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reconoció la estrategia que las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno han implementado para contener el brote de sarampión en el Estado de Chihuahua. Según ha recordado el legislador, los trabajadores de la salud han aplicado 431 mil 561 vacunas en los 67 municipios de la entidad federativa. De la cobertura, 42 mil 146 dosis corresponden a las últimas dos semanas, mientras que 369 mil al período de enero a julio. La inoculación —destacó— se ha enfocado en los municipios con mayor incidencia, como Cuauhtémoc, Chihuahua capital y Nuevo Casas Grandes, que, en orden de mayor a menor, ocupan los primeros tres lugares de transmisión del virus hasta este miércoles 13 de agosto.
Ir a la notaAunque parezca que los políticos sólo se acuerdan de los jóvenes cuando hay elecciones, esta vez parece que el Congreso sí va en serio con una propuesta que lleva años esperando: una Ley General de Juventudes. Y sí, leíste bien, una ley general, o sea, que aplicará en todo el país y no sólo en los estados donde medio se hacen cosas por la chaviza. El anuncio lo dio el diputado Carlos Gutiérrez Mancilla, del PRI, quien además preside la Comisión de Juventud en la Cámara de Diputados. En plena rueda de prensa, y acompañado por jóvenes de diferentes estados, firmó una Declaratoria que busca meterle presión a la LXVI Legislatura para que no se les pase otra vez el tren legislativo sin sacar esta ley tan esperada. ¿La ocasión? El Día Internacional de las Juventudes, celebrado el 12 de agosto.
Ir a la notaAnte el incremento de incendios forestales en el país, la diputada federal Graciela Ortiz González propuso que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), y la Secretaría de Hacienda, realicen un diagnóstico del presupuesto asignado este año para combatir los siniestros e incluir en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 un incremento sustancial y progresivo a los recursos de la Conafor. A través de un Punto de Acuerdo dirigido a la Comisión Permanente, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI expuso que en los últimos años la frecuencia e intensidad de los incendios forestales en el país ha aumentado, razón por la cual se deben fortalecer las tareas y programas de prevención, control, combate y restauración ecológica ante las emergencias que se atienden por bosques consumidos por el fuego.
Ir a la notaEl diputado Pablo Vázquez Ahued (MC) encomió que la Presidenta de la República manifestara la disposición de publicar en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en cuanto se le turne, la reforma que garantiza al personal de salud, seguridad pública y docentes un salario digno, equivalente al promedio del IMSS, así como un aumento gradual. En conferencia de prensa, en el marco de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que tiene lugar en el Senado de la República, el diputado detalló que estas modificaciones legales tienen como propósito que el salario de dichos servidores públicos tenga un equivalente al promedio del IMSS, que son alrededor de 18 mil pesos, incrementando año con año
Ir a la notaLegisladores del grupo parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentarán una contrapropuesta al proyecto sistema Batán, consistente en revisar concesiones y sanear cuerpos de agua, informó Luis Humberto Fernández, diputado federal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). En rueda de prensa, el legislador federal señaló que se está trabajando con especialistas en el tema hídrico para presentar el proyecto, el cual también considera el saneamiento de infraestructura y “echar a andar lo construido y no funciona”, así como implementar una campaña de ahorro del agua.
Ir a la notaMéxico consolidó su compromiso con la igualdad de género y la política social en favor de las mujeres durante el foro parlamentario previo a la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que inició en Palacio Nacional con el eje temático del sistema de cuidados. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que no habrá retrocesos en la paridad en cargos públicos ni en el reconocimiento de derechos, subrayando que el país apuesta por construir paz en contraste con otros contextos internacionales. En la Cámara de Diputados se presentaron las conclusiones de mesas de análisis que incluyeron propuestas como reconocer el trabajo de cuidados no remunerado mediante incentivos fiscales, deducciones del ISR o créditos provisionales
Ir a la notaEn la presentación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó el episodio cuando al senador Félix Salgado Macedonio le retiraron la candidatura a la gubernatura del estado en 2021 y adelantó que en las encuestas que se aplicarán se preguntará a “la gente” si la prohibición del nepotismo en las candidaturas se aplica en 2027, como lo acordó Morena, o se queda para 2030 como lo decidió el Congreso de la Unión. Tras las críticas generadas por ex consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), como el ex presidente Lorenzo Córdova, la presidenta reviró al cuestionar los motivos por los cuales a Salgado y a Raúl Morón en Michoacán se les impusieron sanciones distintas a las que con anterioridad se hicieron.
Ir a la nota