Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, ve en algunos correligionarios comportamientos como si fueran nuevos acaudalados, a quienes la Revolución les hizo justicia. “También hay mucha gente en nuestras filas que tiene un comportamiento como si fueran los nuevos acaudalados de una revolución que les hizo justicia”, explica en entrevista para MILENIO. Para no terminar como algunos partidos de oposición, en la antesala de la extinción, el legislador recomienda que Morena tenga una rendición de cuentas muy sólida hacía la sociedad. “Quizá la mejor vacuna es tener una rendición de cuentas muy sólida, que la sociedad nos esté vigilando, que el pueblo tenga desconfianza de nosotros y nos exija más y en un momento determinado crear los instrumentos para que si uno falla, pues lo metan a la cárcel o lo sancionen administrativamente”.
Ir a la notaEl diputado federal de Morena y secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), Pedro Haces Barba, rechazó categóricamente fungir como presunto vínculo entre personas supuestamente relacionadas con actividades de facturación irregular y outsourcing ilegal. Lo anterior, después de que el columnista de El Universal y periodista, Claudio Ochoa Huerta, revelara que autoridades de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum identifican a Haces Barba como “el principal facturero y encargado del outsourcing en el país”. De acuerdo con su columna “La fiesta de Haces en España y México”, hay en la mira tres personajes que forman la “estructura” echada a andar por el líder de la Catem: René Escobar Bribiesca, Aviv Mizrahi y Jorge López Garza.
Ir a la notaLuego de que el diputado federal Ulises Mejía Haro fuera señalado por la militancia estatal de Morena por aparecer en una fotografía con el panista Miguel Varela, alcalde de la capital, asegurando que “No hay justificación, no hay civilidad política, no hay cálculo para ir y tomarte una foto con Miguel Varela. Es enemigo público de la Cuarta Transformación» y llamándolo a «reflexionar y cambiar su actitud», el día de ayer, el senador Saúl Monreal Ávila publicó en sus redes sociales diversas fotografías en la develación del cartel por los 201 años de la celebración de las fiestas de Bracho, estando en una de ellas con Miguel Varela y los internautas no dudaron en comentar que lo regañarían por «saludar al enemigo». Al respecto, el presidente del consejo estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Rubén Flores Márquez, respondió para este medio que «La congruencia es lo que más se debe valorar en nuestro movimiento
Ir a la notaEl diputado federal de Morena, Pedro Haces, anunció que se plantea que la jornada laboral de 40 horas se implementará de manera gradual, reduciendo dos horas por año hasta alcanzar ese objetivo en 2030. Actualmente, la jornada semanal es de 48 horas. “Ahora vamos a empezar con el tema gradual, como lo pidió la presidenta, que es una cosa muy atinada. De aquí al 2030 nosotros calculamos que en el próximo periodo empecemos a tocar este tema y sean dos horas menos por cada uno de los años subsecuentes”, detalló. Haces explicó que la propuesta es resultado del consenso entre legisladores, organizaciones de trabajadores, representantes patronales y la Secretaría del Trabajo, con el objetivo de colocar a México a la vanguardia en materia laboral
Ir a la notaEl pasado fin de semana, el diputado federal Juan Ángel Flores Bustamante y el presidente de Cuernavaca, José Luis Uriostegui, coincidieron en la cabalgata anual en honor al General Emiliano Zapata Salazar, en el paraje “ el ahuaje “ en Aneneculico, en donde se saludaron, durante su recorrido con la gobernadora del estado. El diputado federal ha sido un duro crítico de los deficientes servicios públicos que se brindan en la ciudad capital y de los proyectos de seguridad por parte del gobierno que encabeza Uriostegui Salgado.
Ir a la notaLa temporada de lluvias en el país ha logrado que diversas presas de agua estén recuperadas, como es el Cutzamala, la cual registra un aumento en su almacenamiento arriba del 63 por ciento. Daniel Chimal García, diputado federal del PAN, señaló que, en los últimos meses, esta presa de agua ganó 8.03 millones de metros cúbicos de vital líquido. “Ahora es total responsabilidad del Gobierno federal y autoridades estatales del Zona Metropolitana del Valle de México, hacer un manejo responsable y eficiente del recurso natural”. Agregó que las lluvias han aumentado considerablemente en el país, lo que ha permitido tener niveles de agua en presas bastante considerables. “Los tiempos de sequía siguen latentes, aún tenemos colonias y comunidades sin el vital líquido y únicamente por tandeo se ofrece, es necesario adoptar una política hídrica a largo plazo”
Ir a la notaEl gobernador Rubén Rocha Moya asistió a la presentación del primer informe de labores de la diputada federal, Graciela Domínguez Nava, donde destacó la importancia del trabajo de los legisladores federales al aprobar las leyes que se convierten en beneficio de la población, como el hecho de haber elevado a rango constitucional los programas sociales creados por los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación, cuyo lema sigue siendo Por el bien de todos, primero los pobres. Durante su mensaje a cientos de habitantes de los municipios Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa, que componen el distrito 01 que representa la diputada Graciela Domínguez Nava, el gobernador Rocha se refirió a los diversos programas sociales que se han creado desde la pasada administración federal y la actual que encabeza ahora la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
Ir a la notaLa diputada federal panista Blanca Leticia Gutiérrez Garza, impulsa reforma al Código Penal Federal para que se aplique una pena de seis meses a cuatro años de prisión a quien ejerza violencia contra la madre mediante sus hijas e hijos con la intención de dañarla, por sí o a través de una persona que lo haga por encargo o provecho de otro. La iniciativa, que adiciona un segundo párrafo al artículo 343 Ter del Código Penal Federal, fue turnada a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen. En la exposición de motivos, señala que la violencia de género sigue siendo un grave obstáculo en las democracias modernas. La violencia ejercida contra las mujeres se manifiesta de diversas maneras, incluyendo la trata de personas, el acoso sexual, la maternidad subrogada, la brecha salarial y las agresiones en relaciones de pareja.
Ir a la notaLos integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua se ha fijado el compromiso de mantener la unidad rumbo a las elecciones de 2027, cuando los habitantes voten por los candidatos a las alcaldías y la gubernatura, afirmó Rocío González Alonso, diputada federal por la entidad. En entrevista, la legisladora emitió un mensaje a los militantes de Acción Nacional, en vísperas del viernes 15 de agosto, cuando la fuerza política abra la convocatoria para renovar gran parte de los Comités Directivos Municipales, salvo el de Ciudad Juárez, que tendrá lugar una semana después, hasta el viernes 18. «Levantamos la voz con los chihuahuenses y vamos a estar cercanos ahí en la ciudad. Vamos juntos, y sabemos que en unidad de acción nacional podemos lograr lo que queramos. Y en 27, juntos, lo vamos a lograr. ¿Sabes qué? Que cada quien tiene su fortaleza y su área de expertiz», declaró González Alonso.
Ir a la notaEl diputado federal Carlos Alberto Guevara Garza (PVEM) impulsa reformas a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, con el fin de asegurar el acceso equitativo de este sector a tecnologías, servicios digitales y oportunidades laborales en entornos virtuales. La iniciativa, que modifica los artículos 2, 5, 6, 11 y 29, plantea que a los principios que deberán observar las políticas públicas se sumen la participación directa de las personas con discapacidad en herramientas tecnológicas y normativas, así como la promoción de entornos digitales accesibles y tecnología inclusiva. Añade entre las facultades de la persona titular del Poder Ejecutivo Federal fomentar la participación de ese sector en la vida pública, política y social del país
Ir a la nota