En el marco del inicio de los trabajos de la 66 Legislatura, Jorge Romero, diputado federal por el Partido Acción Nacional, reafirmó su compromiso con la defensa de los intereses de México y de todas y todos los mexicanos. Romero subrayó que el PAN continuará siendo la fuerza política que luche por un país más justo, libre y próspero. Al asumir que vivimos un momento crítico en México, Jorge Romero señaló que: “Las decisiones que se tomen en este recinto en el arranque de la 66 legislatura, definirán el presente, pero sobre todo el futuro de nuestras generaciones; Acción Nacional no dará un paso atrás en la defensa de la democracia, la libertad y el Estado de Derecho; hemos defendido y seguiremos defendiendo a nuestra patria.”
Ir a la notaLas suspensiones provisionales que emitieron juzgados de Morelos y Chiapas contra la reforma judicial son una abominación, aseguró el vocero de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, el diputado Arturo Ávila. Tachó como una barbaridad las resoluciones dictadas, una de las cuales ordena detener el trámite del dictamen emitido por la Comisión de Puntos Constitucionales y la otra que permite concluir el proceso legislativo, pero prohíbe enviarlo a las legislaturas locales. “Las reformas a la ley le corresponden únicamente al Congreso y el Poder revisor de la Constitución es la voz del pueblo, no el Poder Judicial. “Ahora resulta, mucha coincidencia, es que quienes impulsan el amparo es a quien les queremos regular, un Poder que confirma que muchos de ellos son poco confiables, poco transparentes, muy corruptos varios de ellos, nada nuevo, por eso el reclamo popular”, expresó Ávila en un video mensaje.
Ir a la notaLa bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se manifestó en contra de la reforma al Poder Judicial de la Federación, al considerarla “incompleta, extraviada en sus medidas y equívoca en sus propuestas”, pero ofreció mantenerse como una “oposición política; no como oposición política irreductible”. A nombre de los senadores y diputados del PRI, Marcela Guerra Castillo (PRI), expresó desde la tribuna de la Cámara de Diputados: “no creemos en premura de ocasión para aprobar reformas”. El tricolor, que prevé abandonar la sesión ordinaria de esta noche donde se dará publicidad al dictamen respectivo, aprovechó para saludar a los jóvenes universitarios que marcharon este domingo para expresar su rechazo a la enmienda.
Ir a la notaCon la exclusión de Manlio Fabio Beltrones y un PRI dividido, el dirigente del partido y senador, Alejandro Moreno, confió en la unidad de la oposición para contener a Morena y la supermayoría en el Congreso. Advirtió que uno de los principales retos para la oposición para enfrentar la supermayoría de Morena en la LXVI Legislatura, será la creación de alianzas, tanto internas como externas. Expuso que la unión de diferentes fuerzas políticas, aunque históricamente difíciles de mantener, será crucial, ya que se anticipa un escenario complejo y cargado de desafíos, debido a que Morena y sus aliados lograron consolidar una mayoría calificada y se encuentran en una posición dominante para impulsar su agenda legislativa.
Ir a la notaDIP. MARCELA GUERRA. – Con su permiso señora presidenta, compañeras y compañeros legisladores. Honorable Congreso de la Unión. Hago uso de esta alta tribuna para hablar en nombre de mi partido, el Revolucionario Institucional. Lo hago en el inicio de los trabajos de nuestra Sexagésima Sexta Legislatura, que es ocasión oportuna para fijar la posición que ha de orientar nuestra participación como una fuerza política. Reivindico que venimos a contribuir a un debate político que enriquezca la vida del Congreso y de la República. En el PRI, creemos en el fortalecimiento de la vida republicana, en la fuerza de la pluralidad y en el respeto a nuestra Constitución y en la democracia deliberativa como fundamento de la vida parlamentaria.
Ir a la notaMC no puede ir con el dictamen de reforma al Poder Judicial, ya que se debe llegar a acuerdos, sobre todo con los operadores de justicia, afirmó la diputada Patricia Mercado Castro. “No podemos hacer una reforma siendo sordos a esos operadores de justicia en todo el país, para efectivamente hacer una reforma no solamente del Poder Judicial Federal sino también en los estados donde finalmente es la justicia cotidiana donde la gente se enfrenta eso todos los días, y eso no lo estamos reformando”, indicó en declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la sesión de Congreso General para la apertura del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura
Ir a la notaEl ex candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, pidió a las y los legisladores electos del partido naranja construir un bloque de contención opositor. la plenaria de legisladores de MC, en la Hacienda de los Morales en la alcaldía Miguel Hidalgo, el emecista expuso que en la Legislatura pasada dicho bloque permitió que “el daño fuera menor”.
Ir a la notaDante Delgado Rannauro, dirigente nacional del partido Movimiento Ciudadano criticó al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de ser “burócratas indignos de ocupar una responsabilidad pública” tras avalar que Morena y sus aliados tengan mayoría en la Cámara de Diputados y el Senado de la República.
Ir a la notaEl diputado Gibrán Ramírez Reyes (MC) aseveró que la reforma al Poder Judicial debería ser dictaminada en diversas comisiones, no sólo en la de Puntos Constitucionales, ya que, según el dictamen, los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial deberán proponer un cierto número de candidatos para ser sometidos al voto popular. En declaraciones a representantes de los medios de comunicación, en el marco de la sesión de Congreso General para la apertura del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura, expuso que “se tiene que rectificar el trámite de dictaminación.
Ir a la notaLupita Árias hace historia en la vida política de México, al convertirse en la primera diputada federal independiente, luego de rendir protesta como parte de la LXVI Legislatura del H. Congreso de la Unión, con lo cual abre paso a la representación sin ataduras partidistas dentro de la cámara baja del poder legislativo de la nación. Al respecto, la diputada federal Guadalupe Araceli Mendoza Árias, mejor conocida como Lupita Árias, resaltó que precisamente uno de sus objetivos es representar cabalmente los intereses de la población, sin tener algún tipo de sesgo partidista, que en algunos casos, suele anteponer los temas de partido por encima de los de la ciudadanía, lo cual no sucederá en su caso
Ir a la nota