Nota No. 10125
“Arbitrario el paro de labores iniciado por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces”: Adriana Bustamante
• Legal, democrática y justa la representación lograda por Morena, PVEM y pt en la Cámara de Diputados
Palacio Legislativo, 22-08-2024 (Notilegis).- Durante su participación en el apartado de agenda política de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, este miércoles en el Senado de la República, la diputada Adriana Bustamante, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, calificó de arbitrario el paro de labores iniciado por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, “porque no es una huelga, una huelga requiere una serie de pasos que van desde su declaración formal hasta la conciliación en audiencias obligatorias en las que deben mediar circunstancias reales, no fácticas ni políticas, para acreditar una violación de sus derechos laborales, lo cual hoy no ocurre”.
Sostuvo que “este paro arbitrario no es una manifestación de justicia, es una manifestación de su propio descontento con la reforma judicial, porque se están poniendo en el ojo del escrutinio público, porque no quieren perder sus privilegios”.
A través de un comunicado pidió a las y los mexicanos no olvidar que esta reforma “busca devolverle legitimidad y confianza al Poder Judicial, porque en este momento crucial de nuestra historia quienes militamos en la Cuarta Transformación estamos luchando por un Poder Judicial democrático que permita a las y los ciudadanos participar en los procesos de elección de jueces, juezas, ministros, ministras, magistradas y magistrados, un Poder Judicial en el que se erradiquen las cuotas de poder y se siga fortaleciendo la lucha frontal contra la corrupción.
“El Poder Judicial que queremos lo vamos a construir entre todas y todos, y será capaz de garantizarnos el derecho humano a la justicia expedita, pronta, completa, gratuita, asequible e imparcial.
“Vamos a fortalecer la democracia y el Estado de derecho en el que las autoridades que rigen el país cuenten con el aval de la mayoría de la población, también necesitamos seguir trabajando para la consolidación de una república democrática, justa, honesta, austera, libre, participativa, diversa, incluyente, responsable y sobre todo libre de privilegios. Por eso la reforma judicial va”
Por otra parte, refirió que la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral “asignará las curules plurinominales bajo el criterio de partido y no de coalición, en respuesta a la controversia generada por la oposición respecto a la representación legal y democrática que el pueblo de México le dio a Morena y sus partidos aliados.
“Como era de esperarse, este antreproyecto ya empezó a recibir las críticas de esa oposición que salió severamente lastimada el 2 de junio ante el veredicto que le dio el pueblo de México en las urnas, porque una vez más quieren que el INE interprete la Constitución a su conveniencia. Queda claro que la representación lograda por Morena, el Partido Verde y el PT es totalmente legal, democrática y justa, porque no supera los 300 diputados contemplados ni el 8 por ciento de la votación nominal”, concluyó.
-0--