Ante inflación histórica, se niegan a subsidiarla; muchos problemas del país no se están solucionando por no hacer equipo, señala la diputada del PAN
Nota N°. 3231
Impulsa Cecilia Patrón iniciativa para subsidiar canasta básica; bloque oficialista la rechaza
• Ante inflación histórica, se niegan a subsidiarla; muchos problemas del país no se están solucionando por no hacer equipo, señala la diputada del PAN
Palacio Legislativo, 19-07-2022 (Notilegis).- La diputada Cecilia Patrón Laviada (PAN) impulsa una iniciativa para subsidiar la canasta básica con los excedentes petroleros y los ingresos autorizados en la Ley de Ingresos o de excedentes de ingresos propios de las entidades para combatir la inflación.
En un comunicado, indicó que con ese fin busca reformar la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Comentó que este martes en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Morena y el grupo oficialista rechazaron esta propuesta mediante un dictamen en sentido negativo aprobado por 25 votos a favor, con 18 votos en contra por parte de diputadas y diputados del PRI, PAN, PRD y MC, y cero abstenciones.
Ante dicha situación de bloquear el subsidio a la canasta básica, la legisladora por Yucatán señaló que es increíble qué en situación económica de crisis, con nulo crecimiento económico y una inflación histórica del 7.0 por ciento, "se nieguen a la posibilidad de subsidiar la canasta básica, que básicamente es apoyar a los más pobres para tener un piso mínimo de seguridad alimentaria”.
Patrón Laviada apuntó que mientras la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria emitió una opinión positiva de la iniciativa, el bloque mayoritario liderado por Morena decidió “bloquearla” en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública bajo el argumento de que tendría un alto impacto presupuestal.
“El problema es que para lo que no son las prioridades del Palacio Nacional y del Presidente no hay dinero. Pero para sus obras faraónicas hay hasta para cubrir sobreprecios de más del 100 por ciento, como es el caso de la refinería de Dos Bocas, que se planteó en 8 mil millones de dólares, y ya se habla de hasta 17 mil millones de dólares", expuso.
"Y ese es nuestro más profundo reclamo; que mientras las familias la están pasando mal en esta crisis, el gobierno no tiene la sensibilidad para priorizar soluciones que les puedan servir en su vida diaria".
Consideró que debido a que no se hace equipo entre partidos y grupos parlamentarios, bajo un criterio político e ideológico, "es que no se están resolviendo los verdaderos problemas del país", por lo que urgió al Gobierno Federal a escuchar a la oposición, a la gente y a dejar de un lado las diferencias para enfocarse en resolver unidos los principales problemas de México.
Patrón Laviada criticó el Paquete contra la inflación y la carestía (Pacic), que fue una de las razones del bloque oficialista para votar a favor del dictamen por el que se rechaza la iniciativa panista.
Comentó que durante la reunión de la Comisión el bloque oficialista habló del Pacic, y dijeron que dicho plan está controlando los precios.
"¿En verdad, en qué mundo viven que creen que se están controlando los precios? Que salgan a las calles y se darán cuenta que los precios están más altos que nunca. Insistimos en la urgencia: un subsidio a la canasta básica serviría mucho más que la refinería que no refina o el aeropuerto sin vuelos”, finalizó Patrón Laviada.
----0----