Necesario, reforzar agenda conjunta de rescate al turismo para 2025: Tania Palacios


Nota No. 1111


Necesario, reforzar agenda conjunta de rescate al turismo para 2025: Tania Palacios


• La diputada del PAN informa que el próximo 3 de diciembre la Comisión de Turismo sostendrá una reunión con la secretaria Josefina Rodríguez 


• Impulsa creación de programa en apoyo a pueblos mágicos


Palacio Legislativo, 27-11-2024 (Notilegis).- La diputada Tania Palacios Kuri (PAN), presidenta de la Comisión de Turismo, destacó que de cara al Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, es necesario reforzar una agenda en conjunto de rescate al turismo.  


Informó que el próximo 3 de diciembre las y los integrantes de la comisión sostendrán una reunión con la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, para abordar los ejes de trabajo de la instancia legislativa.

“Necesitamos reforzar con cada uno de los sectores activos en el turismo una agenda en conjunto de rescate al turismo”, actividad que aporta el 9 por ciento del PIB de México, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

Recordó que en la discusión de la Ley Federal de Derechos presentó, junto con legisladores de diferentes fuerzas políticas, una reserva para que el 33 por ciento de la recaudación del derecho relativo a los visitantes que ingresen al país sin permiso para actividades remuneradas y lleguen con fines turísticos, se destine al sector turístico, la cual no prosperó. 

Sin embargo, aseveró, que están en pláticas con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para poder trabajar de forma conjunta en torno a los recursos destinados a la industria turística 

Asimismo, subrayó que sostendrán una reunión con la secretaria de Turismo, “quien tuvo la apertura de recibir a toda la Comisión y le vamos a externar cada uno de nuestros ejes de trabajo a nivel legislativo, que, por supuesto, se tienen que reforzar desde la visión de nación que se está impulsando a través de la Sectur”.

Puntualizó que uno de los temas que abordarán son los pueblos mágicos, “no solamente en cuestión de promoción turística, sino también de los obstáculos que limitan la visita”, como son las alertas internacionales para que no visiten diversos estados en el país.

“La atracción turística está directamente relacionada con la percepción de seguridad, y se lo estaremos externando a la secretaria, quien ha mostrado mucha apertura para platicar con nosotros”, abundó. 

Recordó que la Comisión de Turismo, avaló por unanimidad, su primer punto de acuerdo de la LXVI Legislatura, para que el Gobierno Federal considere la creación de un programa en apoyo a los pueblos mágicos.

La diputada por Querétaro resaltó que prácticamente una tercera parte de su entidad forma parte de un pueblo mágico, ya que siete de 18 municipios cuentan con uno. Detalló que el turismo en ese estado representa el 20 por ciento del PIB. 

Cuestionada sobre el ataque armado que se registró en un bar el pasado 9 de noviembre, Palacios Kuri resaltó que ya se vincularon a proceso dos imputados; “seguimos en duelo por ese incidente, pero estamos activos, estamos de pie y seguimos refrendando que somos un estado seguro y que quien la hace en Querétaro la paga.

“Sin duda, la seguridad tiene que ser una agenda compartida”, resaltó la legisladora panista.

RZJ