Adriana Bustamante inaugura el mural “Mangle es vida” en la estación Ermita del Metro de la Ciudad de México


Nota No. 9929

Adriana Bustamante inaugura el mural “Mangle es vida” en la estación Ermita del Metro de la Ciudad de México

• Desde la Cámara de Diputados se acompañó a la sociedad civil en muchas batallas que se tradujeron en iniciativas que quedarán como legado de la LXV Legislatura, afirma la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena


Palacio Legislativo, 19-07-2024 (Notilegis).- La diputada Adriana Bustamante Castellanos, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, inauguró el mural "Mangle es vida", del muralista mexicano Farid Rueda, ubicado en la estación Ermita entre la correspondencia de las líneas 12 y 2 del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México.

En un comunicado referente al evento y en víspera del Día Internacional para la Conservación de los Manglares, que se conmemora cada 26 de julio, la diputada felicitó a la organización ambientalista Costa Salvaje y al Metro de la Ciudad de México por este tipo de intervenciones culturales.

“Esto nos invita a hacer una reflexión más allá de nuestro propio entorno, pero sobre todo porque resaltan la importancia de todos los ecosistemas presentes en nuestro país”, indicó la legisladora. 

Dijo que desde la Cámara de Diputados acompañó a la sociedad civil en muchas batallas que se tradujeron en iniciativas que quedarán como legado de la LXV a la LXVI Legislatura, para que continúe con la transformación de México a favor y en defensa del medio ambiente.


“El mural que hoy inauguramos abre un espacio en el que la naturaleza y la cultura convergen para hacer un llamado urgente y esperanzador que nos invita a construir un futuro donde los ecosistemas costeros y marinos son fundamentales para nuestro planeta y son preservados con tenacidad ante los desafíos del cambio climático, producto de la acción humana”, concluyó.

Por su parte, la coalición México Resiliente, que agrupa a más de 40 organizaciones de la sociedad civil y que generó recientemente un Plan Nacional de Descarbonización y Resiliencia Climática, reconoció el trabajo de la diputada por la aprobación en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión de un punto de acuerdo que exhorta a la Semarnat y a la CONAM a fortalecer los mecanismos para la conservación y protección de las Áreas Naturales Protegidas en México.

La obra presentada plasma a Cipactli, un ser marino de la mitología mexica mitad cocodrilo y mitad pez, a partir del cual Quetzalcóatl creó la tierra. Este puente entre el mar y la tierra representa la mexicanidad de los manglares en tanto ecosistemas que dan vida a seres del agua, de la tierra y del aire.

El mural es la primera intervención cultural en la Línea 12 del Metro, la cual se suma a la Sala Allan Poe en la estación La Raza, en materia de concientización y protección al medio ambiente.

FQA