Nota No. 8969
Afirma diputada local de Guerrero que iniciativas de reformas constitucionales del Ejecutivo Federal están pensadas para interiorizarse en cada región del país
• Gloria Citlali Calixto, presidenta de la Jucopo en el Congreso del Estado de Guerrero, señala que todo tema prioritario que atienda las demandas sociales y los problemas estructurales históricos son prioridad del Grupo Parlamentario de Morena en esa entidad
Palacio Legislativo, 21-02-2024 (Notilegis).- La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado de Guerrero, Gloria Citlali Calixto Jiménez (Morena), afirmó que el paquete de reformas constitucionales que envió a la Cámara de Diputados federal el presidente Andrés Manuel López Obrador están pensadas y planeadas para interiorizarse en cada región del país.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación al término de la la inauguración de los Foros de Diálogo Nacional: Súmate al Debate de las Reformas por la Libertad, el Bienestar, la Justicia y la Democracia, en San Lázaro, indicó que todo tema prioritario que atienda las demandas sociales y, sobre todo, los problemas estructurales históricos, son prioridad de la bancada de Morena en el Congreso del Estado de Guerrero.
Aseveró que, aunque existe este planteamiento de que el primer debate se tendrá que llevar en la Cámara de Diputados de manera federal, también en los estados trabajan para los contextos, las demandas regionales y sociales de las y los guerrerenses.
Por otra parte, cuestionada sobre si hay temor de las y los legisladores para cumplir con su labor, Calixto Jiménez aseguró que en Guerrero tienen como prioridad atender las demandas y las situaciones sociales que se viven en el estado sin pactar más que con el pueblo.
“En lo que estamos trabajando es en atender las causas, pero también atender a través de las mesas de coordinación para la construcción de la paz para erradicar los distintos tipos de violencia”, sostuvo.
Reiteró que el único pacto que tienen como fracción parlamentaria y desde la LXIII Legislatura en Guerrero es el atender las demandas sociales y también observar cuáles son las causas de los problemas estructurales.
Sobre si les han pedido cuentas a los alcaldes que se les ha visto dialogar con integrantes del crimen organizado, la también diputada local se pronunció en contra de quienes pacten con el crimen organizado, ya que “eso no es el Poder Legislativo, esa no es la esencia del movimiento, ni de la fracción parlamentaria de Morena.
“Desde ahí rechazamos a quienes pacten con el crimen. El único pacto que tiene la fracción parlamentaria es con el pueblo, y en ese sentido, el exhorto a la LXIII Legislatura es que todo debe ser apegado a la legalidad y nada por encima de la ley”, apuntó.
Insistió en rechazar todas las situaciones que tengan que ver con un origen estructural, patriarcal, de violencia, de “pactos en lo oscurito” y cualquier situación que tenga de origen el crimen organizado, porque “lo que hoy estamos viviendo en el estado de Guerrero es una nueva política que tiene rostro de mujer, pero que con eso también tiene sensibilidad.
“Este nuevo rostro que tiene el estado de Guerrero que es un rostro de mujer, es con esa nobleza, con esa sensibilidad, pero también con esa apuesta a las demandas sociales y a las demandas estructurales”, expresó.
Sobre si Guerrero es un estado “bronco”, Calixto Jiménez explicó que es un estereotipo que se ha puesto sobre el estado por las distintas causas y los problemas estructurales originados ahí.
“Guerrero es un pueblo honesto y en donde el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo tiene la misma coincidencia, y es que le vaya bien al estado de Guerrero; cada quien desde su distinta autonomía, cada quien, desde sus diferentes facultades, pero al final del día con un mismo objetivo y una misma coincidencia”, concluyó.
EGV