Nota No. 2822
Alista Comisión Parlamentaria Mixta México-UE el Acuerdo Global Modernizado; se firmará en 2026
• El diputado Pedro Haces Barba (Morena) dio la bienvenida a las y los eurodiputados que participarán en la 32 reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea
Palacio Legislativo de San Lázaro, 27-10-2025.- La Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea alista el Acuerdo Global Modernizado (AGM), cuya firma está prevista para principios de 2026 por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Al dar la bienvenida a las y los eurodiputados que acudieron a México para participar en la 32 reunión de esta Comisión, el diputado Pedro Haces Barba (Morena), sostuvo que este encuentro se da en un momento crucial: se prevé la modernización del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea y al mismo tiempo, se vive una transformación del mundo con desafíos que obligan a replantear lo que se pretende con los aliados naturales.
Destacó que México y Europa comparten una larga historia de puentes extendidos en momentos decisivos; episodios que muestran que más allá de las distancias geográficas, comparten valores como la defensa de la dignidad humana, la apuesta por la democracia, pero, sobre todo, la búsqueda de un desarrollo más justo que siempre sea sostenible.
Por ello, el también vicepresidente de la Comisión Parlamentaria Mixta, subrayó la importancia de aprovechar este gran momento y refrendar la diplomacia parlamentaria, en donde el diálogo entre pares sea una constante.
“Somos herederos de una gran historia conjunta, escuchando las voces de nuestros pueblos y transformándolas en consensos que trascienden nuestras fronteras. Les hago hoy, parlamentarias y parlamentarios, un respetuoso llamado a que nuestra alianza no sea únicamente circunstancial, sino que podamos traducir este entendimiento en certezas para el futuro que nos exige caminar siempre juntos”, aseveró.
Enfatizó que este encuentro es testimonio de la decisión de construir hombro con hombro porque ahora el reto debe de ser mayor y ya no basta con tender puentes, ahora, debemos de cruzarlos juntos.
Posterior al acto de bienvenida, en conferencia de prensa, la senadora Beatriz Robles Gutiérrez (Morena), presidenta de la Comisión Parlamentaria Mixta México–Unión Europea, apuntó que el objetivo es lograr los consensos para concretar la modernización del Acuerdo Global, el cual permitirá que 85 por ciento de los productos agroalimentario mexicanos dejen de tener aranceles.
Además, enfatizó, se moderniza la conversación política, la cooperación en diferentes áreas y también, México diversifica su mercado con este convenio.
El diputado Antonio López-Istúriz, presidente de la delegación europea de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, sostuvo que México es una nación con la que la Unión Europea mantiene una relación profunda, estratégica y en constante crecimiento.
“Nuestra relación está construida sobre bases sólidas y compartimos una historia de cooperación basada en valores democráticos respeto por los derechos humanos, el Estado de derecho, la defensa de la igualdad y el compromiso con el desarrollo sostenible. Estas bases nos permiten construir una asociación fuerte y resiliente, que trasciende el ámbito económico y comercial para abarcar también el diálogo político y social”, manifestó.
Sostuvo que la voluntad de ambas naciones se refleja ante la modernización del Acuerdo Global entre México y la UE, el cual va a beneficiar a los ciudadanos y el consenso mostrado por fuerzas políticas muy distintas aquí en México y en la Unión Europea, es testimonio de fielmente representar esa voluntad.
Aseveró que México y la UE no tienen una agenda fácil, y se abordarán temas como la lucha contra el narcotráfico que afecta a ambas regiones, por lo que la colaboración en esta materia es fundamental.
Asimismo, añadió, los retos que se tiene con algunos socios comerciales que, algunas veces, cambian de opinión, y por ello la modernización del Acuerdo Global es un puente que México debe aprovechar entre la UE, Estados Unidos y otras naciones del continente americano, y México debe ejercer un papel protagonista.
El parlamentario europeo expresó, también la conferencia de prensa, su solidaridad con las y los migrantes mexicanos que enfrentan una situación difícil ante el endurecimiento de la política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
--oo0oo--