Anuncia Jaime López foro en materia de salud sexual a realizarse el 9 de septiembre


Nota No. 2367

Anuncia Jaime López foro en materia de salud sexual a realizarse el 9 de septiembre


•    El presidente de la Comisión de Diversidad informa que la organización de este encuentro se llevará a cabo en conjunto con las comisiones de Salud y de Seguridad Social 


Palacio Legislativo de San Lázaro, 08-08-2025.– El diputado Jaime López Vela (Morena), presidente de la Comisión de Diversidad, anunció que el 9 de septiembre se realizará un foro en la Cámara de Diputados, en el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, que se conmemora el 4 de septiembre de cada año. 

Detalló que el evento será organizado junto con las Comisiones de Salud y Seguridad Social, y contará con actividades para impulsar la educación sexual y el acceso a la salud sin discriminación. 

“Va a ser un evento muy grande e invitarlos a que también se realice alguna actividad en el marco del 4 de septiembre, el Día Mundial de la Salud Sexual”, dijo en conferencia de prensa, denominada “la mañanera del orgullo”, en la que estuvo acompañado por representantes del estado de Michoacán y la Ciudad de México, específicamente de las alcaldías Iztacalco, Gustavo A. Madero y Tlalpan.



Durante la rueda de prensa, el legislador también denunció el homicidio de una persona trans originaria de Veracruz ocurrido el 5 de agosto en Ciudad Juárez, Chihuahua, y pidió a la gobernadora María Eugenia Campos Galván y al fiscal estatal César Jáuregui Moreno, garantizar condiciones de igualdad y de no discriminación en la entidad. 

“Desde que marchamos el pasado 28 de junio llevamos, ya con ésta, registradas 21 agresiones y asesinatos en contra de personas de la diversidad sexual y de género”, dijo; y adelantó que buscará coordinar acciones con la Fiscalía General de la República para frenar la impunidad y dichos ataques.

Asimismo, informó sobre los avances del caso de discriminación laboral de Leonardo Poblete Galván. Además, respaldó los avances logrados en materia de derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ en Michoacán y la Ciudad de México, específicamente en las alcaldías Iztacalco, Gustavo A. Madero y Tlalpan.

Comentó que pronto el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México dictará resolución sobre el caso de discriminación contra Leonardo Poblete Galván, atribuida al banco suizo UBS. 

Recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya reconoció la responsabilidad penal corporativa por este delito. “Esta resolución es histórica porque […] es la manera de poner por encima de los intereses de una empresa los derechos de un ciudadano, la defensa de los derechos humanos que debe de preservarse ante cualquier situación”.

Por otro lado, el diputado brindó espacio a representantes de Michoacán y de las alcaldías: Tlalpan, Gustavo A. Madero e Iztacalco, para que presentaran sus logros, programas y demandas urgentes para garantizar los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+.

Guillermo Maldonado Silva, subdirector para el bienestar de las personas LGBTTTIQ+ de la Secretaría de Bienestar de Michoacán, presentó la convocatoria de la tercera edición del “Premio Michoacano del Orgullo”, que permanecerá abierta hasta el 10 de septiembre.

Explicó que este año se entregará en cuatro categorías: promoción de derechos, defensa de derechos, arte y cultura, y emprendimiento LGBTTTIQ+. 

En otro orden de ideas, resaltó la importancia del activismo de la comunidad, ya que “también se trata de nuestras vidas, de salvaguardarlas, porque desgraciadamente siguen existiendo los crímenes de odio”; y manifestó el respaldo del gobernador Alfredo Ramírez Bedoya.

Por su parte, Elsa Andrea González, en representación de la secretaria del Bienestar de Michoacán, Andrea Janet Serna Hernández, subrayó los avances de la entidad en los rubros de inclusión laboral y política pública. 

Recordó que gracias a reformas impulsadas en 2019 por la senadora Celeste Asencio Ortega se han implementado programas como “Ola Disidente” en escuelas de nivel medio superior. Abundó que “el gobernador Alfredo Ramírez Bedoya es un gran aliado, fue quien aperturó una subdirección y una jefatura de departamento”.

En representación de la alcaldía Tlalpan, André Caballero presentó el recién inaugurado Centro para el Bienestar Integral de las Divergencias Sexuales, que ofrece asesoría jurídica, psicológica y en salud sexual, además de talleres de independencia económica y un banco del bienestar divergente para apoyar a las poblaciones más vulnerables. 

“No solamente es […] levantar la bandera en tiempos electorales, sino garantizar los derechos de las poblaciones LGBTTTIQ+ siempre”, afirmó.

José Luis Méndez Ibarra, de la alcaldía Gustavo A. Madero, enumeró las acciones emprendidas por la demarcación en materia de deporte, salud, capacitación y emprendimiento, como el programa “Diversidades GAM”, que otorga apoyos directos a personas LGBTTTIQ+. 

También anunció proyectos para abrir espacios de atención médica especializada para la comunidad trans y una unidad móvil de salud. “La diversidad no tiene color, la diversidad no tiene ningún límite, tenemos que apoyarnos todos”, expresó.

Por Iztacalco, Brenda Rosas Gallegos resaltó el papel de la Casa Arcoíris como un espacio seguro con talleres, conferencias, jornadas de salud y campañas de prevención.

“La inclusión no se construye sólo con palabras, sino con acciones concretas”, dijo, luego de resaltar el impulso de la alcaldesa Lourdes Paz para fortalecer la visibilidad y los derechos de la comunidad.


--oo0oo--