Nota No. 2134
Anuncia Roselia Suárez firma de un convenio de colaboración entre el sindicato UFCW y el gobierno de Guerrero
• La diputada federal migrante de Morena indica que el objetivo es brindar acompañamiento, capacitación y acceso a beneficios sociales, al fortalecer dignidad y seguridad de migrantes guerrerenses
Palacio Legislativo de San Lázaro, 17-06-2025.- La diputada Roselia Suárez Montes de Oca (Morena) anunció la firma de un convenio de colaboración entre el sindicato United Food and Commercial Workers (UFCW) y el gobierno del estado de Guerrero, representado por la secretaria de los migrantes y Asuntos Internacionales del estado de Guerrero, Silvia Rivera Carbajal, a fin de brindar acompañamiento, capacitación y acceso a beneficios sociales, fortaleciendo la dignidad y seguridad de migrantes guerrerenses.
“Hoy es un día especial para nosotros, porque firmamos un convenio, que es una herramienta indispensable para defender los derechos laborales de nuestros connacionales”, expresó la legisladora, quien destacó su trayectoria en la defensa de las y los trabajadores migrantes desde su labor en Chicago.
En conferencia de prensa, Suárez Montes de Oca subrayó la importancia de fortalecer los vínculos entre las autoridades locales y las organizaciones sindicales internacionales. “Se abre la posibilidad de tener estos convenios con los estados donde tenemos muchísimos migrantes; no sólo van a Estados Unidos, también migran a Canadá, y es crucial que conozcan sus derechos laborales y sepan cómo ejercerlos”.
Por su parte, Pablo Godoy, dirigente sindical y director de Sectores Emergentes de UFCW, y representante ante México y América Latina, destacó que la firma del convenio es un acto histórico, porque es necesario respaldar y darles un recurso a las y los trabajadores que migran de Guerrero a Canadá.
Destacó que esta organización ha recuperado más de 60 millones de dólares en beneficios sociales para trabajadores migrantes en Canadá. Asimismo, ha impulsado reformas para garantizarles derechos laborales y acceso a servicios como permisos de trabajo abiertos, beneficios parentales y acceso a la sindicalización.
“Hoy firmamos una carta de intención que permitirá colaborar a través de las fronteras para asegurar experiencias laborales dignas, justas y con acceso a información desde antes de su partida hacia Canadá”.
Asimismo, recalcó que menos del 10 por ciento de las y los trabajadores migrantes mexicanos reciben los beneficios sociales que les corresponden, por lo que el desconocimiento de sus derechos es una de las principales barreras.
La secretaria de los Migrantes y Asuntos Internacionales del estado de Guerrero (SEMAIGro), Silvia Rivera Carbajal, celebró el acuerdo y destacó que ésta es una de las tres únicas entidades del país con una secretaría dedicada exclusivamente a las y los migrantes.
“Estamos aquí no sólo para firmar un documento, acudimos a esta cita para concretar una alianza en beneficio de nuestras y de nuestros migrantes guerrerenses y sus familias. El Gobierno de Guerrero, encabezado por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, reconoce el esfuerzo laboral migrante y responde con acciones contundentes para fortalecer a este sector económico y social. Después de Estados Unidos Canadá es el principal destino para nuestros conncacionales”.
Indicó que Canadá se ha convertido en el segundo país con mayor número de migrantes guerrerenses y mexicanos en general, por lo que este convenio es estratégico para brindar acompañamiento, capacitación y protección integral desde el origen hasta el destino laboral.
Explicó que el convenio contempla el acceso gratuito a más de 250 cursos para trabajadores y sus familias, acompañamiento en la recuperación de pensiones para quienes regresan a México y asesoría sobre derechos laborales antes y durante su estancia en Canadá.
“Este también representa un reconocimiento profundo a la labor de las y los trabajadores mexicanos en el extranjero, quienes con su esfuerzo y compromiso fortalecen las economías de los países a los que migran. Su contribución es fundamental para diversas industrias, especialmente en sectores clave como la agricultura, la construcción y los servicios”, añadió.
Por último, la diputada Suárez Montes de Oca dijo que “este tipo de acuerdos reafirma que no están solos: existen organizaciones comprometidas en brindar apoyo, orientación y respaldo a lo largo de toda su experiencia migratoria. (...) Estamos celebrando una cercanía que les brindará a los trabajadores guerrerenses una nueva realidad con respaldo, legalidad y dignidad”.
--oo0oo--