Aprueba Comisión de Infraestructura realizar la Segunda Semana Nacional de Infraestructura Transformadora: Reginaldo Sandoval


El objetivo principal es que las opiniones y proyectos de los participantes sean considerados a tiempo y obtengan recursos del PEF 2024, destaca el presidente de la Comisión

Nota No. 5347


Aprueba Comisión de Infraestructura realizar la Segunda Semana Nacional de Infraestructura Transformadora: Reginaldo Sandoval 


• El objetivo principal es que las opiniones y proyectos de los participantes sean considerados a tiempo y obtengan recursos del PEF 2024, destaca el presidente de la Comisión 


Palacio Legislativo, 01-02-2023 (Notilegis).- El diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT), presidente de la Comisión de Infraestructura, anunció la realización de la Segunda Semana Nacional de Infraestructura Transformadora, para el mes de marzo de 2023, en el Auditorio “Aurora Jiménez” de la Cámara de Diputados.

El objetivo será reforzar los trabajos de la primera edición y que opiniones y proyectos de los participantes sean considerados a tiempo para obtener recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación del ejercicio 2024.

En un comunicado, tras la reunión de la Comisión, resaltó la importancia de estos ejercicios, toda vez que, gracias a expertos e invitados, se puede tener un panorama amplio de las necesidades en la materia y, por otro lado, se compromete al Legislativo a continuar la lucha contra la corrupción y evitar opacidad en el manejo de recursos para obras y su mantenimiento.

Sandoval Flores informó que, como Presidente de la Comisión de Infraestructura, hará llegar un documento al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O., con la finalidad de solicitar información concisa sobre la normatividad y procedimientos a seguir para el uso adecuado y sacar mayor beneficio de los recursos destinados a infraestructura.

 Lo anterior para atender las necesidades prioritarias y cubrir carencias y rezagos que se presentan en las entidades federativas por la limitación financiera local y, en diversas ocasiones, el desaprovechamiento de recursos federales no ejercidos debido al desconocimiento de reglas y normas respectivas.

“Son frecuentes los casos en los que, por diversas razones, se registran recursos que no se pueden ejercer y son devueltos a la Federación, habiendo muchas carencias, por lo que la información y apoyo de la Secretaría de Hacienda, serán muy valorados en los estados”, concluyó.

NGM