Avala Comisión iniciativa de Mariana Nassar para declarar el 15 de octubre “Día Nacional de Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal”


Nota No. 8883

Avala Comisión iniciativa de Mariana Nassar para declarar el 15 de octubre “Día Nacional de Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal”

• La propuesta de la diputada del PRI se aprueba por unanimidad con 30 votos a favor

• Tiene sustento constitucional en el artículo 4, párrafo cuarto, donde se establece claramente el principio de acceso a los servicios de salud oportuna y de calidad


Palacio Legislativo, 14-02-2024 (Notilegis).- La Comisión de Gobernación y Población aprobó por unanimidad la iniciativa con proyecto de decreto promovida por la diputada Mariana Nassar Piñeyro (PRI) para declarar el 15 de octubre de cada año como “Día Nacional de Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal”.

En la reunión ordinaria de este martes de la instancia legislativa la reforma fue avalada con 30 votos a favor, la cual tiene sustento constitucional en el artículo 4, párrafo cuarto, donde se establece claramente el principio de acceso a los servicios de salud oportuna y de calidad.

En un comunicado se informó que en el dictamen se establece que se valora el dolor y sufrimiento de las madres ante una pérdida, por ello se avala el espíritu de esta iniciativa para que las instituciones de salud sean más sensibles y atiendan de manera oportuna a la población vulnerable y en situación de riesgo.

También se marca que en ese día (15 de octubre) los edificios públicos muestren colores azul y rosa, que son los que identifican las acciones en torno a la muerte gestacional, perinatal y neonatal, asimismo se lleven a cabo campañas para fomentar la salud natal, foros, conferencias, talleres, actividades en hospitales que brinden atención materno infantil.

Al exponer la reforma, vía zoom, Nassar Piñeyro aceptó que no será una solución un día nacional, pero sin duda alguna, tener un referente permitirá hacer campañas en ese día y activismo del tema. 

Puntualizó que se debe atender esta situación particular desde diversas perspectivas, como nombrar, visibilizar, concientizar y hasta destinar recursos públicos suficientes que permitan mejorar la atención de las mujeres que viven un duelo tan grande como es la pérdida de un bebé.

Por ello, agradeció a las diputadas y los diputados de la Comisión su disposición de tocar un tema tan relevante que se tiene que visibilizar y acelerar la discusión de propuestas legislativas que contribuyan a un avance sostenible de la problemática.

La iniciativa de Mariana Nassar Piñeyro es respaldada también por su compañera de bancada Fuensanta Guerrero Esquivel, y durante la discusión del dictamen se pronunciaron a favor las diputadas del PRI, Cynthia López Castro; del PAN, María Elena Pérez Jaén Zermeño, y del PT, Lilia Aguilar Gil.

-0-