Avala Pleno reformas para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas del Conacyt, subraya Javier López Casarín


Nota N°. 3964

Avala Pleno reformas para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas del Conacyt, subraya Javier López Casarín


• Se estableció en la ley que las actas de la Junta de Gobierno del Conacyt sean públicas y accesibles a cualquier ciudadano, señala el presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación

 

Palacio Legislativo, 23-09-2022 (Notilegis).- El diputado Javier López Casarín (PVEM), presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, informó que el Pleno aprobó reformas a la Ley Orgánica del Conacyt, para que las actas de la Junta de Gobierno de este organismo sean públicas y accesibles a cualquier ciudadano.

En un comunicado, señaló que de esta manera se abona a la transparencia y la rendición de cuentas.

“En México, como en otros países, el progreso cultural, económico, social y político se debe, en gran medida, a su producción científica, innovación tecnológica e investigación académica. En nuestro país, el Conacyt es el encargado de realizar estas actividades", aseveró.

Expuso que esta reforma tiene por objeto establecer que el sentido de las votaciones de las sesiones de la Junta de Gobierno del Conacyt, así como las actas de las sesiones, tendrán que ser publicadas en su página de internet oficial, para incluir en la ley el cumplimiento a la transparencia y a la rendición de cuentas.

“Las diputadas y los diputados de esta Comisión estamos convencidos de que la Ley Orgánica del Conacyt se articula con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, por lo que consideramos que el espíritu de la propuesta de reforma al artículo 5, es congruente con las buenas prácticas del gobierno abierto y transparente".

La propuesta, refirió, fue presentada por la diputada Ana Balderas y avalada en el Pleno por 299 votos a favor, 173 en contra y 4 abstenciones. 

Asimismo, se aprobó adicionar la fracción IV, al artículo 13 de la Ley Orgánica del Conacyt, con objeto de garantizar la paridad de género en la asignación de recursos otorgados por el Consejo para programas, proyectos, estudios, investigaciones y becas.

Dicha propuesta fue elaborada por la diputada Gabriela Sodi y respaldada por la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación. El punto fue avalado con 467 votos a favor y tres abstenciones. 

* *