La Cámara de Diputados aprueba por unanimidad el dictamen que establece el derecho a la vivienda adecuada; se envía al Senado de la República para su análisis
Nota N°. 4049
Avance significativo en favor de las personas en necesidad de vivienda adecuada: Ismael Brito
• La Cámara de Diputados aprueba por unanimidad el dictamen que establece el derecho a la vivienda adecuada; se envía al Senado de la República para su análisis
Palacio Legislativo, 29-09-2022 (Notilegis).- El diputado Ismael Brito Mazariegos (Morena) señaló que reformar la Constitución en materia de vivienda adecuada para la población, es avanzar significativamente en favor de las personas que viven en condiciones deplorables y que realmente necesitan del apoyo del Estado para mejorar su calidad de vida.
En el marco de la discusión del dictamen por el que se reforma el párrafo séptimo del artículo 4° de la Constitución, el legislador expresó que se trata de establecer que toda persona tiene el derecho a disfrutar de la vivienda adecuada, así como para determinar los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar este objetivo.
En un comunicado aseguró que el término de vivienda digna se utilizaba de manera común por cualquier servidor público y persona en necesidad, “aunque su definición se resume a un espacio de 4 por 4 donde se concentran todas sus necesidades”.
Manifestó que la mal llamada vivienda digna “tenía que ver con que fuera para la gente no tan pobre de tal suerte que la pudiera pagar”.
Expresó que en el caso de Chiapas hay una concentración indígena importante a quienes se les trataba de manera indigna y que, además, no contaban con una vivienda adaptada a sus necesidades.
Señaló que, en contraste con este concepto, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) incorpora elementos para determinar la vivienda adecuada en el Plan Nacional de Desarrollo, “pero es importante determinar en la Carta Magna la asequibilidad a ésta en favor de la gente que realmente lo necesite”.
Afirmó que el hecho de ajustar el término a vivienda adecuada en lugar de vivienda digna hará posible armonizar las normas nacionales con las internacionales, que buscan mejorar la calidad de vida de más de mil millones de personas que viven en condiciones insalubres, inseguras, de hacinamiento o de asentamientos improvisados.
El dictamen fue avalado por el pleno de la Cámara de Diputados con 456 votos a favor, de manera unánime, con lo que pasó al Senado de la República, para sus efectos constitucionales.
-0-