Nota N°. 4119
Cambios en minuta de Fuerzas Armadas, para dar certeza; serán atendidos puntualmente en la Comisión de Puntos Constitucionales: Aleida Alavez
• Nunca hemos estado en contra de que haya revisión de cuentas, transparencia y un ejercicio del gasto con toda responsabilidad, señala la diputada de Morena
Palacio Legislativo, 05-10-2022 (Notilegis).- La diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena) afirmó que los cambios en la minuta para ampliar la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, no son de fondo, son instrumentos para dar certeza y serán atendidos puntualmente por la Comisión de Puntos Constitucionales, a la cual fue turnada.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, informó que esta reforma constitucional se prevé desahogar en el Pleno el próximo jueves 13 de octubre, para que sea una sesión presencial.
“Afortunadamente los cambios no son de fondo, son meramente instrumentos que ellos anexan a una revisión puntual de la Guardia, de lo cual nunca hemos estado en contra de que haya revisión de cuentas, transparencia y un ejercicio del gasto con toda responsabilidad”, aseveró.
La también integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales refirió que la modificación para que este cuerpo de seguridad deba capacitarse en la doctrina policial civil, “es completamente atendible” y ya está establecida en el artículo 21 de la Constitución.
“Sobre los agregados que hicieron creo que son más búsquedas de certeza que no vamos a dejar de atender. Si se quiere una Comisión Bicameral, si se quiere una rendición de cuentas en cada periodo, si se quiere que la información sea explícita, cosa que se debe hacer porque estamos mandatados por ley a realizarlo y ponerlo en la minuta, no afecta en nada”, abundó.
Respecto a que a partir del ejercicio fiscal 2023 se pretende establecer un fondo de apoyo a las entidades federativas y municipios destinado al fortalecimiento de sus instituciones de seguridad pública, “es una discusión de un detalle que vamos a dar en la Comisión de Puntos Constitucionales porque, como ustedes sabrán y recordarán, los fondos se eliminaron, el Fortaseg en este caso se eliminó, y pedir un fondo para la materia tendríamos que revisar bien los términos en los que viene planteado”.
Alavez Ruiz reiteró que esta minuta se analizará con todo detenimiento para así también satisfacer esas inquietudes que hicieron que tardaran tanto en deliberar una minuta.
“No se trata de estar jaloneando una discusión constitucional, sino de complementarla, de afinarla y eso es lo que haríamos en la Comisión de Puntos Constitucionales en cuanto seamos convocados”, agregó.
*