Celebra Emmanuel Reyes que IMSS-Bienestar colabore con SSa en prestación gratuita de servicios de salud y medicamentos para sustituir a Insabi


Nota No. 6356


Celebra Emmanuel Reyes que IMSS-Bienestar colabore con SSa en prestación gratuita de servicios de salud y medicamentos para sustituir a Insabi 


Palacio Legislativo, 26-04-2023 (Notilegis).-El presidente de la Comisión de Salud, Emmanuel Reyes Carmona (Morena) celebró la materialización para que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS-Bienestar) colabore con la Secretaría de Salud en la prestación gratuita de servicios de salud y medicamentos a las personas sin seguridad social para sustituir al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). 


En declaraciones a representantes de medios de comunicación, recordó que hace cuatro años en la Cámara de Diputados se aprobó la creación del Insabi, el cual quedó a deber mucho a las y los mexicanos, debido a la grave crisis sanitaria por la pandemia de Covid-19. 


“Hoy con la creación del IMSS-Bienestar se retoma el objetivo del presidente Andrés Manuel López Obrador de transitar hacia un modelo universal gratuito y oportuno al alcance de todas y todos los mexicanos”, añadió. 


Este martes la Cámara de Diputados aprobó un dictamen para desaparecer el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) en su estructura actual para que pase a formar parte del Instituto Mexicano del Seguro Social–Bienestar (IMSS-Bienestar) con concurrencia en los estados. 


Reyes Carmona explicó que con dicha iniciativa se da la posibilidad de que el IMSS-Bienestar tenga las facultades para poder celebrar los convenios de adhesión, colaboración y participación de los estados, respetando la autonomía de cada una de las 32 entidades federativas, pero con el objetivo de unificar un sistema de salud que pueda cumplir con este objetivo. 


Consideró que es un buen momento para rectificar, a dos años de que termine este gobierno, ya que “el IMSS ha demostrado ser una institución sólida y fuerte, cuyo director, Zoé Robledo, ha demostrado que las cosas se pueden hacer bien”. 


“La realidad es que seguimos en la recuperación hospitalaria y con este proyecto que seguramente será apoyado en su conjunto por las y los senadores”, resaltó. 


El diputado de Morena reconoció que hubo caídas graves en el Insabi con relación a la desatención a ciertos padecimientos como el cáncer y medicamentos, pero dijo que “el objetivo era bueno, el poder garantizar la oportunidad gratuita para todas y todos los mexicanos, y que en realidad no se tuvo la capacidad porque nos rebasó el tema administrativo en la pandemia”. 


Destacó que durante la pandemia el tema sanitario en la vacunación fue extraordinaria a pesar de los escenarios tan adversos, pues “se tuvo la capacidad para poder avanzar y hoy podemos decir que se están retomando acciones que el propio IMSS de manera exitosa, como en la compra a costos bajos y de alta calidad de medicamentos”. 


Reyes Carmona confió que tras los 180 días que le dieron al Insabi éste transferirá los recursos humanos y financieros; se va a transitar hacia ese modelo de salud universal y gratuito para todas y todos los mexicanos que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció y que se podrá consolidar al término de su mandato. 


Sin embargo, dijo que para el sector en Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023, destinaron 850 mil millones de pesos, los cuales “no son suficientes, pero creo que el objetivo de este proyecto es poder fortalecer la atención primaria en la salud” 


“Hay que reconocer que tenemos una población llena de enfermedades crónico-degenerativas, y el IMSS-Bienestar, a través de la historia ante IMSS-Coplamar ha demostrado que se fortalece la atención primaria en la salud, la atención oportuna, mediante la promotoría las enfermedades en la atención y la intervención de las comunidades rurales”, explicó. 


Por otra parte, el presidente de la Comisión de Salud dijo que se prevén las comparecencias de los titulares del ISSSTE, IMSS y Cofepris. 

EGV