Comisión de Reforma Política-Electoral tuvo balance positivo durante LXV Legislatura; se redujo edad para ser legislador: Graciela Sánchez


Nota No. 9909

Comisión de Reforma Política-Electoral tuvo balance positivo durante LXV Legislatura; se redujo edad para ser legislador: Graciela Sánchez

• La diputada de Morena y presidenta de esa instancia legislativa señala que queda pendiente la reforma electoral que no alcanzó la mayoría calificada en la LXV Legislatura, pero confía en que en la siguiente continuará el trabajo para concretarla


Palacio Legislativo, 16-07-2024 (Notilegis).- La diputada Graciela Sánchez Ortiz (Morena), presidenta de la Comisión de Reforma Política-Electoral, sostuvo que pese a que no prosperó la reforma electoral, la instancia legislativa tuvo un balance positivo durante la LXV Legislatura.

“Sin duda, quedan muchos pendientes debido a que no pudimos alcanzar la mayoría calificada para esta reforma electoral de gran calado, que fue un proyecto de inicio de esta Legislatura, en la cual se pretendía hacer muchos cambios a las leyes electorales”, manifestó en declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la reunión ordinaria de la Comisión. 


Expuso que en este paquete de reformas se incluían muchas demandas de la población, como la reducción de los diputados plurinominales, la disminución al presupuesto para los partidos políticos, el mejoramiento de las condiciones para los candidatos en los periodos electorales, entre otras. 

Sin embargo, Sánchez Ortiz indicó que se hicieron algunas modificaciones como la reforma al artículo 55 de la Constitución Política para reducir la edad a 18 años a quienes quieran participar o postularse como candidatos a diputados, senadores y gobernadores. 

“Es un tema de justicia, ya que a los jóvenes desde los 18 años pueden votar, pero no podían ser votados. Hicimos esa modificación y es uno de los de los principales logros de esta Comisión de la Reforma Política-Electoral y algunos otros, en donde se permitió también hacer devolución de dinero que no ocupa, por ejemplo, el partido que yo represento, que es Morena, hizo la devolución de recursos públicos que no se utilizaron a la Tesorería”, comentó. 

Resaltó la importancia de continuar trabajando para dar mayor inclusión y apertura a las y los jóvenes para que participen en la toma de decisiones.

Dijo que es preciso reconocer que no siempre se puede lograr todo lo propuesto, pero seguramente la próxima Legislatura continuará con el proceso para dar respuesta a las demandas de la ciudadanía, siempre con el objetivo de fortalecer la democracia y mantener la austeridad republicana para evitar un derroche de recursos públicos. 

Consultada sobre la propuesta de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, de eliminar la reelección directa y consecutiva de diputados y senadores, con el fin de que participen nuevos candidatos, dijo que está de acuerdo con esta iniciativa, pues quienes quieran seguir participando en la política lo pueden hacer desde otros encargos.

Indicó que una de las desventajas de mantener la reelección de legisladores es que se pueda volver una práctica y ya no haya un compromiso verdadero con los ciudadanos y ya no se les da la oportunidad a otros compañeros de participar. 

Cuestionada sobre la reforma al Poder Judicial y la propuesta de reducir el presupuesto al Instituto Nacional Electoral (INE), se pronunció por realizar un análisis del tema para plantear cómo podría implementarse el proceso de elección de jueces y magistrados. 

Dijo que anteriormente se había contemplado reducir el presupuesto para el INE, pero con la propuesta de elegir a los integrantes del Poder Judicial, insistió, es preciso analizar si es viable o no reducir los recursos al órgano electoral o en su caso considerar un incremento.

Sobre el proceso de renovación de la dirigencia de Morena, Sánchez Ortiz sostuvo que Luisa María Alcalde Luján, única candidata a presidir el partido, “llega con los dados cargados, pero sí es conocida por los encargos que ha representado y es una persona sumamente preparada, inteligente y con esas capacidades, pudiera ser ella nuestra dirigente joven”, y si la elección fuera por encuesta, seguro ganaría.

NGM