Con la llegada de la 4T la vivienda dejó de ser vista como mera mercancía: Lilia Aguilar


Nota No. 7183

Con la llegada de la 4T la vivienda dejó de ser vista como mera mercancía: Lilia Aguilar

• Se lleva a cabo el Parlamento Abierto “Autoproducción de Vivienda”, en Michoacán

 

Palacio Legislativo, 04-08-2023 (Notilegis).– Al inaugurar el Parlamento Abierto “Autoproducción de Vivienda”, la diputada Lilia Aguilar Gil (PT), presidenta de la Comisión de Vivienda, aseguró que con la llegada de la Cuarta Transformación y su visión más humanista para gobernar, se suscribió en la Constitución Política el derecho a una vivienda adecuada, con lo que dejó de ser vista como mera mercancía. 

Durante este foro, que se realiza en Michoacán, enfatizó que la lucha por lograr la autoproducción de vivienda se ha dado por años, derivado de que en el pasado la edificación de inmuebles conllevaba intereses de diversas índoles y se tenía la idea de ofrecerla terminada a la gente, con lo que se convirtió en negocio de unos cuantos.

“La reforma al artículo cuarto constitucional estableció que fuera un derecho humano; personal, no familiar; incluimos el concepto de adecuada, que representa siete mediciones que son totalmente alcanzables e indispensables para la creación de políticas públicas”, detalló en un comunicado. 

La legisladora por Chihuahua agregó que, con estas modificaciones, tanto instituciones públicas federales y locales de vivienda como empresas privadas que deseen construir deberán cubrir estas características, porque durante décadas se dieron un sinfín de abusos, al cobijo de que inmuebles sólo eran vistos como mercancía y negocio de unos cuantos. 

“Sin duda, tenemos que llegar a un nuevo pacto, de cómo debe ser este derecho a la vivienda, el cual debe ponderar que sea alcanzable para los ciudadanos y es nuestra responsabilidad como diputados hacerlo, por eso estamos realizando estos foros”.

JCHW