Convoca Marisol García al foro “Como me ven, me tratan: discriminación y perfilamiento racial”, el lunes 15 de abril, en San Lázaro


Nota No. 9347


Convoca Marisol García al foro “Como me ven, me tratan: discriminación y perfilamiento racial”, el lunes 15 de abril, en San Lázaro


• La diputada de Morena señala que es el segundo foro de diversas actividades que están organizando para visibilizar el tema de racismo en México y perfilar acciones para erradicar este problema


Palacio Legislativo, 09-04-2024 (Notilegis).- La diputada Marisol García Segura (Morena), presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, convocó, junto con la organización social RacismoMX, al foro denominado “Como me ven, me tratan: discriminación y perfilamiento racial”, que se llevará a cabo el próximo lunes 15 de abril a las 16:00 horas, en el salón Legisladores de la República, en San Lázaro. 


Sostuvo que éste es el segundo foro de diversas actividades y eventos que están organizando para visibilizar el tema de racismo en México y perfilar acciones conjuntas para contrarrestar esta problemática. 

“Es un hecho que nuestro país es racista y tenemos que hablar de ello, pero también es claro que estamos realizando grandes esfuerzos para que nuestro país acceda a más y mejores herramientas para combatir la discriminación que se construye desde la infancia”, expuso en conferencia de prensa.

Refirió que durante el primer foro se analizaron las raíces y causas del racismo, y de ahí derivó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo V del artículo 1o de la Constitución Política, la cual tiene como finalidad establecer a la raza como categoría de protección.

En ese sentido, explicó que la estructura normativa federal actual contribuye al sistema racista, ya que invisibiliza su existencia, su impacto y la garantía de sus derechos, al no tener una categoría de protección.

“Lo que no se norma, no existe; y lo que no existe, no es digno de derechos”, concluyó al tiempo de invitar a no olvidar que “es una vergüenza que las filias y fobias más grandes hayan tomado una escena tan protagónica en nuestra sociedad”.

La diputada de Morena refirió que, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación, revela que el 23.7 por ciento de la población mexicana declaró haber sido discriminada; tres puntos más que en 2017. 

Apuntó que la realidad es que la discriminación racial de México está basada fundamentalmente en el arrastre del estigma de que lo racializado es menos y tiene connotaciones de que lo moreno y lo afro tiene como una percepción negativa.

Marisol Aguilar, de RacismoMX, indicó que el foro se desarrollará en el marco del examen que el día de hoy tuvo el Estado mexicano ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial, en Ginebra. 

NGM