Crucial, generar legislaciones y políticas públicas que derrumben las barreras de la exclusión: Reginaldo Sandoval


Nota N°. 3750


Crucial, generar legislaciones y políticas públicas que derrumben las barreras de la exclusión: Reginaldo Sandoval


• Modelo neoliberal creó mucha desigualdad y pobreza; la 4T se enfoca, principalmente, en la justicia, igualdad y derechos, asevera el presidente de la Comisión de Infraestructura


• Trabajo legislativo debe ser sensible a las necesidades de las personas con discapacidad: Margarita García


Palacio Legislativo, 06-09-2022 (Notilegis).- En el marco de la inauguración del Intercambio México-Cuba: “Por una inclusión Transformadora, Profesional y Humana”, el diputado federal Reginaldo Sandoval Flores (PT) resaltó la necesidad de que el Congreso de la Unión genere legislaciones y políticas públicas que derrumben las barreras de la exclusión y sean más incluyentes.

Al tomar la palabra, el también presidente de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, lamentó que durante el periodo neoliberal se haya creado mucha desigualdad y pobreza, por lo que, sin lugar a dudas, la ruta que ha seguido la Cuarta Transformación (4T), al enfocarse, principalmente, en la justicia, la igualdad y los derechos de las personas, antes que cualquier otra cosa, es la correcta.

A través de un comunicado detalló que por las razones antes mencionadas es que esta administración, ha colocado como prioridad el impulso al bienestar social por lo que, es de suma importancia que el Poder Legislativo, con la colaboración de las organizaciones sociales brinden las herramientas legales necesarias para derribar los obstáculos que han derivado en la discriminación de sectores vulnerables como el de las personas con discapacidad.

“Las barreras hay que derrumbarlas tanto físicamente -con la construcción de infraestructura pública y privada-, como también mentales, que es lo más difícil de erradicar. Ahí radica la importancia de eventos como el del día de hoy”, concluyó el legislador por el estado de Michoacán. 

Finalmente, en su oportunidad, la diputada federal Margarita García García (PT) coincidió en que el trabajo legislativo debe ser sensible a todas y cada una de las necesidades de las personas con discapacidad y, en ese tenor, es vital que otorgue y les pueda llegar todo tipo de apoyo por parte de sus representantes populares.

En el acto inaugural, también estuvieron presentes el diputado Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara; el ingeniero Santiago Velázquez Duarte, presidente de la organización Vida Independiente de México; Mabel Ballesteros López, presidenta de la Asociación Cubana de Personas con Discapacidad Físico-Motora (ACLIFIM) y Margarita González Saravia, directora de la Lotería Nacional.

-0-