Nota No. 1933
Denuncia Jaime López graves violaciones a los derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQ+ en Ixtepec, Oaxaca
• El presidente de la Comisión de Diversidad manifiesta su respaldo a Leonardo Poblete Galván, víctima de discriminación corporativa
Palacio Legislativo de San Lázaro, 28-04-2025.- El diputado Jaime López Vela (Morena), presidente de la Comisión de Diversidad, denunció actos de discriminación y violaciones a los derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQ+ ocurridos en Ixtepec, Oaxaca, el pasado 19 de abril de 2025.
En conferencia de prensa, López Vela detalló que integrantes del colectivo Ixtepec Diverso, la Red de Mujeres Lesbianas, Personas Sexo Diferentes del Istmo, entre otros, fueron víctimas de un ataque por parte de la Policía Municipal y la Guardia Nacional mientras realizaban un evento cultural y de convivencia.
"Violentaron el evento, irrumpieron y atentaron contra la dignidad, contra la tranquilidad, contra la paz de nuestra comunidad en Ixtepec que se reunía para convivir, sólo para convivir", declaró el legislador.
El diputado enfatizó en la gravedad de estos actos que constituyen una "total desvalorización de nuestra comunidad". Además, habló de otros casos de discriminación, esta vez en el ámbito corporativo; y manifestó su respaldo a Leonardo Poblete Galván que fue víctima de este tipo de violencia.
Leonardo Poblete, quien también estuvo presente en la conferencia, relató su experiencia de discriminación en el Banco Suizo UBS tras anunciar que sería padre por adopción junto con su esposo. Fue víctima de humillaciones y maltrato por parte de sus superiores jerárquicos, quienes lo llamaron "joto resentido" en tribunales.
El próximo 30 de abril, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolverá un aspecto fundamental del caso de Poblete Galván, relacionado con la responsabilidad penal del banco por la discriminación sufrida.
"Hoy mi voz es una causa, una causa que reivindica a todas aquellas personas que, como yo, han sufrido humillaciones, maltrato y discriminación en sus centros de trabajo", expresó.
En su oportunidad, el abogado Rubén Uriza Razo hizo hincapié en la importancia de la resolución de la Suprema Corte, que establecerá un precedente histórico respecto a la responsabilidad penal de las personas jurídicas por discriminación corporativa.
Recordó que la discriminación corporativa es una realidad en todas las empresas de México y que la resolución de la SCJN podría marcar un cambio significativo en la cultura empresarial del país.
Por su parte, Poblete Galván llamó a la SCJN a que vote a favor del proyecto elaborado por la ministra Margarita Ríos-Farjat, el cual busca poner fin a la impunidad de las empresas y reivindicar los derechos de todas las personas que han sido víctimas de discriminación.
"Hoy más que nunca les pido que se haga justicia en mi caso y que voten a favor de este gran proyecto", concluyó.
--oo0oo--