Descarta Julio César Moreno “fast track” en reforma a la Ley de Amparo; dictamen será enriquecido con observaciones planteadas en audiencias públicas


Nota No. 2726

Descarta Julio César Moreno “fast track” en reforma a la Ley de Amparo; dictamen será enriquecido con observaciones planteadas en audiencias públicas 


Palacio Legislativo de San Lázaro, 11-10-2025.- El diputado Julio César Moreno Rivera, presidente de la Comisión de Justicia, descartó “fast track” en la aprobación de la minuta de reforma a Ley de Amparo; y aseguró que el dictamen será enriquecido con las observaciones de juristas y especialistas que acuden a las audiencias públicas. 

Asimismo, aseguró que será una reforma “que beneficie y agilice el juicio de amparo”. 

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, durante el segundo día de las audiencias organizadas por las comisiones unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito Público, dijo que “los ponentes, en verdad, son juristas que están aportando grandes propuestas. 



“La idea no es aprobar un dictamen ‘fast track’, se dieron los cinco días conforme a la ley, para que los diputados de los diferentes grupos parlamentarios puedan estudiarlo y hacer sus propuestas, que la sesión va a ser hasta el día lunes a las 18:00 horas”, explicó. 

Recordó que en comisiones “se socializó un dictamen donde se corrige el tema de la retroactividad. 

“Esperemos que el lunes que comience el debate en las comisiones unidas de Justicia y de Hacienda, podamos robustecer aún más estas propuestas, y como cámara revisora podamos aportar todo lo que hemos estado anotando y que queda en la versión estenográfica”, abundó.

Moreno Rivera consideró que existe una “falta de información” respecto a este tema; “muchos piensan que el amparo es una instancia, es un juicio, y además es algo que es orgullosamente mexicano, y que, seguramente, hoy que estamos viviendo tiempos en donde se transformó el Poder Judicial completamente, creo que es importante que esta ley, que data de hace muchos años, pues también tenga reformas de fondo, y sea una ley que beneficie y agilice lo que es el juicio de amparo. 

“No puede ser que haya amparos que tarden cinco, 10 y muchos años, y no se puedan resolver, y siga habiendo suspensiones provisionales, y siga habiendo recursos”, ya que en ocasiones emplean “una herramienta tan hermosa como el amparo, para hacer eterno la finalización de un juicio”, abundó.


--oo0oo--