Destaca Jaime López acciones para combatir desigualdad y discriminación hacia la población LGBTTTIQ+ en Puebla y la Ciudad de México


Nota No. 2335

Destaca Jaime López acciones para combatir desigualdad y discriminación hacia la población LGBTTTIQ+ en Puebla y la Ciudad de México


•    El presidente de la Comisión de Diversidad señala la importancia de “las mañaneras del orgullo”, donde se abordan temas relevantes para esta comunidad


Palacio Legislativo de San Lázaro, 01-08-2025.– El diputado Jaime López Vela, presidente de la Comisión de Diversidad, destacó las acciones que se han implementado en varias alcaldías de la Ciudad de México, así como en el estado de Puebla, para eliminar las desigualdades y discriminación dirigida a la población LGBTTTIQ+. 

En conferencia de prensa, denominada “la mañanera del orgullo”, el diputado hizo énfasis en la importancia de este espacio para anunciar temas relevantes para la comunidad de la diversidad sexual y de género.



“Desde la ‘mañanera del orgullo’ que hemos instaurado aquí en la Cámara de Diputados damos cuenta de las acciones que estamos emprendiendo, que se emprenden desde distintos espacios de gobierno, en las alcaldías en la Ciudad de México, pero también en gobiernos como en el de Puebla, con acciones muy concretas”, anotó. 

Informó que con relación a las agresiones y homicidios de odio que se han perpetrado en contra de personas de la comunidad desde el pasado 28 de junio, en el marco de la marcha del orgullo, se han gestionado reuniones con la Fiscalía General de la República para analizar la situación y, a partir de la conferencia de fiscales que tienen, emprender acciones coordinadas para garantizar que no haya impunidad frente a estas agresiones.

Por otro lado, recordó que este viernes la Cámara de Diputados será sede de un foro destinado “a darle participación a las mujeres lesbianas en las mesas de trabajo instauradas esta legislatura”.

“Es un foro que seguramente tendrá mucha repercusión y eso nos da mucho gusto saber que nuestras compañeras, las mujeres lesbianas, tomarán el espacio para ser escuchadas y poner sobre la mesa la agenda relacionada con sus derechos de igualdad y no discriminación”, subrayó.

En su oportunidad, Betuky Camacho, titular de la Dirección de Diversidad del Estado de Puebla, compartió los pormenores de la instauración de la dirección que encabeza, al ser uno de los compromisos del gobernador estatal, Alejandro Armenta Mier.

Detalló que se han impartido talleres de sensibilización y promovido la cultura de inclusión en varios municipios, además de la implementación del distintivo "punto arcoíris" para espacios seguros y un módulo itinerante que otorga información y servicios como pruebas de VIH. 

“Se llevaron a cabo 30 mesas de trabajo en los demás municipios con la finalidad de promover las actividades de la Dirección de Diversidad. Este ejercicio de articulación multisectorial representa un paso firme hacia la construcción de una sociedad más justa, equitativa y libre de discriminación”, acotó.

Yidan Martínez Zamudio, coordinador del grupo “Poder Carranza” que trabaja con la alcaldía Venustiano Carranza, destacó el programa de apoyo económico para más de 200 personas LGBTTTIQ+, así como la Casa Arcoíris que ofrece talleres gratuitos y acompañamiento jurídico, de salud, deporte y cultura.

Comentó que hay inclusión en instalaciones públicas para esta población, en donde pueden utilizar espacios deportivos y culturales para actividades, promoviendo visibilidad y empoderamiento. 

Además, apuntó, se ha trabajado una campaña de salud “donde los demás coordinadores de diferentes áreas seguimos luchando para que ya no haya crímenes o discursos de odio. Haciendo que la visibilidad siga empoderando”. 

En su oportunidad, Luis Gabriel Bárcenas González, jefe de Unidad Departamental de Atención a la Diversidad Sexual e Identidades Sexogenéricas de la alcaldía Magdalena Contreras, informó que la demarcación durante el mes de julio realizó diferentes actividades culturales dirigidas a la población LGBTTTIQ+. 

“En la Alcaldía Magdalena Contreras estamos comprometidos en apoyar y reconocer a la comunidad; queremos construir una sociedad más justa e inclusiva para todas, todos y todes, donde cada persona pueda vivir sin discriminación ni violencia”, concluyó.


--oo0oo--