Dictamen sobre continuidad de pensión por orfandad busca proteger a las y los hijos de trabajadores que no pueden mantenerse por una incapacidad: Figueroa Reyes


Nota No. 9666

Dictamen sobre continuidad de pensión por orfandad busca proteger a las y los hijos de trabajadores que no pueden mantenerse por una incapacidad: Figueroa Reyes


• El diputado del PAN señala que dicho sector ha sido excluido y discriminado 


Palacio Legislativo, 23-05-2024 (Notilegis).- El diputado Figueroa Reyes René (PAN) afirmó que el dictamen sobre la continuidad de la pensión por orfandad, busca proteger a los hijos e hijas de trabajadores asegurados que no pueden mantenerse debido a alguna incapacidad natural o legal, ya que han sido un sector excluido y discriminado en el país.

“Es una reforma que busca proteger a un grupo tradicionalmente excluido por las instituciones y discriminado como las personas que tienen alguna discapacidad y que están en orfandad”, indicó en declaraciones a la prensa.


Este jueves, en reunión plenaria la Comisión de Seguridad Social avaló modificar los artículos 84, 134 y 138 de la Ley del Seguro Social, y el 6, 41 y 134 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en lo relacionado a la continuidad de la pensión por orfandad.

Reyes René destacó que el dictamen busca ampliar este beneficio incluyendo a los hijos con incapacidad natural o legal, sin importar su edad.

Señaló que actualmente la ley establece que las y los hijos de los asegurados tienen derecho a una pensión por orfandad si no pueden mantenerse por su propio trabajo debido a una enfermedad crónica, discapacidad, deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales, hasta que desaparezca o hasta los 25 años, si están estudiando en planteles del sistema educativo.

Hay muchas personas que están en esta condición de no poderse valer por sí mismas en una fuente laboral y lo que buscamos es proteger a este grupo vulnerable, que lo hacemos doblemente vulnerable, porque el quedar en orfandad, a veces tiene que hacerse cargo algún familiar, por ello pretendemos que mantengan el beneficio de la pensión y puedan mantener su calidad de vida, concluyó Reyes René. 

EGV