Diputados y diputada del PAN respaldan a representantes de la ANTAC, quienes denuncian falta de seguridad, mantenimiento e infraestructura adecuada en carreteras


Nota No. 2601


Diputados y diputada del PAN respaldan a representantes de la ANTAC, quienes denuncian falta de seguridad, mantenimiento e infraestructura adecuada en carreteras


• El diputado Héctor Saúl Téllez señala que, aunque el PPEF 2026 contempla un monto total para el programa carretero de 53 mil 527 millones de pesos, existen recortes alarmantes en partidas clave en la materia

• Los legisladores y la legisladora anunciaron rutas de acción: reunión de trabajo con la Comisión de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y el secretario del ramo, Jesús Esteva Medina, y un análisis minucioso del Paquete Económico 2026, donde buscarán proponer reservas y puntos de acuerdo para mitigar estos recortes


Palacio Legislativo de San Lázaro, 23-09-2025.- Los diputados Héctor Saúl Téllez Hernández, Víctor Pérez Díaz y la diputada Leticia Blanca Gutiérrez Garza, del PAN, expresaron su respaldo a representantes de la Asociación Nacional de Transportistas de la República Mexicana (ANTAC), quienes entregaron un pliego petitorio en el que denuncian la falta de seguridad, mantenimiento e infraestructura adecuada en las carreteras del país.


Representantes y el presidente de la ANTAC, David Estévez, manifestaron que enfrentan múltiples problemas relacionados con los trámites excesivos y la burocracia para obtener licencias y certificados médicos necesarios para operar, y denunciaron la presencia de retenes ilegales o falsos que extorsionan a los trabajadores del sector, así como revisiones arbitrarias por parte de la Guardia Nacional (GN).


En ese sentido, en conferencia de prensa conjunta, el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández señaló que, aunque el Proyecto de Presupuesto de la Federación (PPEF) 2026 contempla un monto total para el programa carretero de 53 mil 527 millones de pesos, existen recortes alarmantes en partidas clave.


En particular, destacó la reducción del 95 por ciento en los recursos destinados a supervisión, regulación, inspección y conservación de carreteras, pasando de 16 mil 595 millones en 2025 a apenas 805 millones para 2026.


Asimismo, el programa de carreteras alimentadoras y caminos rurales eficientes sufrirá una disminución del 81 por ciento, al reducirse de 15 mil 720 millones a tres mil 120 millones de pesos. Estas reducciones, advirtió, evidencian la grave deficiencia en el mantenimiento de la infraestructura vial del país.


Por ello, los diputados y la diputada panistas anunciaron dos rutas de acción: una reunión de trabajo con la Comisión de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y el secretario del ramo, Jesús Esteva Medina para presentar de forma directa las peticiones del sector, y un análisis minucioso del Paquete Económico 2026, donde buscarán proponer reservas y puntos de acuerdo para mitigar estos recortes.


Téllez Hernández hizo un llamado a la mayoría oficialista para que reconozcan la urgencia del problema, recordando que se requieren inversiones inmediatas entre 100 mil millones de pesos y 130 mil millones de pesos para mantener en condiciones óptimas la infraestructura carretera mexicana. 


Subrayó que la falta de inversión no solo genera inseguridad y deterioro vial, sino también costos adicionales para los transportistas, que deben gastar más en el mantenimiento de sus unidades debido al mal estado de las vías.


Reiteró el compromiso de su bancada para trabajar en la defensa del sector y mejorar las condiciones del transporte en México.


Por su parte, el diputado Víctor Pérez, presidente de la Comisión de Infraestructura, alertó que el sector carretero requiere más de 100 mil millones de pesos para su mantenimiento y que los recortes comprometen la seguridad vial y el empleo de más de un millón de trabajadores vinculados al transporte.


La diputada Leticia Gutiérrez subrayó la importancia de escuchar al gremio transportista, responsable de movilizar la producción nacional e informó que mañana sostendrán una reunión con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para exigir soluciones inmediatas, además adelantó que en la discusión del Paquete Económico presentarán reservas para garantizar la seguridad e inversión que el sector la ciudadanía demandan. 


En su oportunidad, el presidente de la ANTAC, David Estévez Gamboa denunció que los robos de tráileres y las extorsiones en retenes ilegales han aumentado de forma alarmante, llegando a exigir hasta 50 mil pesos por unidad. 


“En el sexenio pasado se estaban robando de 30 a 35 unidades al día. Hoy, en este gobierno, se roban de 50 a 60 tráileres diarios. Aumentó la inseguridad de un 17 por ciento, pero tenemos el problema gravísimo de que tenemos desaparecidos en las carreteras”.

--oo0oo--