Diputados y diputadas del PAN afirman que aplazamiento de aprobación de la Ley de Amparo es una “victoria ciudadana”


Nota No. 2706

Diputados y diputadas del PAN afirman que aplazamiento de aprobación de la Ley de Amparo es una “victoria ciudadana”


• Invitan a abogadas, abogados, estudiantes de derecho, colegios, ciudadanas y ciudadanos a inscribirse en el micrositio de la Cámara de Diputados para participar en las audiencias públicas 


Palacio Legislativo de San Lázaro, 08-10-2025.- Diputados y diputadas del PAN señalaron que el aplazamiento de aprobación de la Ley de Amparo es una “victoria ciudadana”. 


En conferencia de prensa, invitaron a abogadas, abogados, estudiantes de derecho, colegios, ciudadanas y ciudadanos a inscribirse en el micrositio de la Cámara de Diputados para participar en las audiencias públicas, y comentaron que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en breve establecerá el formato en el que se habrá de dialogar.

El diputado Federico Döring Casar dijo que el pasado lunes 6 de octubre se pretendía aprobar un proyecto de dictamen con motivo de la minuta de la Ley de Amparo. “El que no se haya mantenido la fecha para discutir y votar ese dictamen es una enorme victoria de los ciudadanos se los queremos reconocer”. 

Convocó a todas y todos a tomar la palabra a la Cámara de Diputados e inscribirse al Parlamento Abierto a quienes tengan inquietudes. “Los felicitamos y les pedimos que participen, que se anoten en el micrositio y que vengan a enriquecer el debate con sus propuestas, es un día de victoria ciudadana”. 

El también integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, recordó que en comisiones votaron en contra el proyecto de dictamen de la Ley de Amparo, porque “aunque nos vengan a vender el distractor de que van a corregir el transitorio que vulnera la Constitución, el otro 99 por ciento sigue siendo deleznable, tóxico e inconstitucional, y no vamos a caer, como novatos, en la trampa de avalar un proyecto de dictamen que corrige el 1 por ciento”.

El diputado César Israel Damián Retes, secretario de la Comisión de Justicia, mencionó que en las reuniones de las juntas directivas de las comisiones de Justicia y de Hacienda y Crédito Público “abogamos por el diálogo, las familias y los derechos de las personas, porque para eso sirve el amparo, para defender a las personas de los abusos del poder y del gobierno.

“Hoy defendimos a las familias y ese fue un triunfo de los ciudadanos ante ese dictamen inconstitucional que se aprobó en el Senado por esa mayoría del gobierno de Morena, abogados, estudiantes de derecho, colegios y ciudadanos que han alzado la voz a eso es a lo que acuden estas juntas directivas de estas comisiones unidas a abrir el dialogo y escuchar”, expresó.

Hizo votos para que en la Jucopo, encabezada por el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, “un político con mucha experiencia”, se creen las reglas de cómo se va a llevar a cabo este Parlamento Abierto, porque “aquí nos apremia el tiempo”.

Invitó a que se inscriban en el micrositio para que aporten y abonen a tener un amparo robusto a favor de las familias y de los derechos de todas y todos a fin de que mejorar este dictamen. 

La diputada Nancy Aracely Olguín Díaz dijo que la reforma a la Ley de Amparo aprobada en el Senado, esta “mal hecha y mal trazada. Nos vuelven a dar otro golpe bajo a los ciudadanos que creemos que los derechos que se ganaron desde el siglo pasado no pueden ir en retroceso”.

La diputada Amparo Lilia Olivares Castañeda dijo: “ésta es tu oportunidad de que participes” y felicitó a los diputados Döring Casar y Damián Retes por impulsar el Parlamento Abierto para escuchar a las y los expertos, además de la sociedad civil. 

--oo0oo--