Dispensa de la apostilla simplificará trámites para que mexicanos nacidos en el extranjero puedan acreditar su nacionalidad: Mario Torres


Nota No. 7995

Dispensa de la apostilla simplificará trámites para que mexicanos nacidos en el extranjero puedan acreditar su nacionalidad: Mario Torres  

• Con esta reforma se subiría un peldaño más hacia el resarcimiento de la deuda histórica con los migrantes, señala el diputado de Morena 


Palacio Legislativo, 25-10-2023 (Notilegis).– La dispensa de la apostilla permitirá la simplificación para que las y los mexicanos nacidos en el extranjero puedan acreditar su nacionalidad e identidad por medio de un certificado de nacimiento de alguno de sus padres, señaló el diputado Mario Torres Escudero (Morena).


En conferencia de prensa, el diputado encomió que esta tarde se discuta en la Cámara de Diputados una reforma que eliminará la obligatoriedad de la apostilla, que hacía un proceso burocrático más largo, costoso y difícil para las personas mexicanas en retorno. 

“Quisiera primeramente reconocer el valor, esfuerzo y la constancia de todos los mexicanos residentes en el exterior y en retorno, pues sin su presencia y apoyo a las rutas que este día hemos cumplido, no hubieran podido lograrse”, dijo.

Afirmó que con esta reforma se sube un peldaño más hacia la justicia, la representación y el resarcimiento de la deuda histórica que se tiene con las y los mexicanos en el exterior.

El legislador reconoció el esfuerzo de las organizaciones de migrantes como el Comité de Familias Binacionales, que ha fungido como un factor de fortalecimiento y alianza para visualizar la agenda migrante que contempla diversas aristas en favor de la comunidad.

“Se ha logrado con un trabajo conjunto la dispensa de la postilla, para que nuestros hermanos en el extranjero puedan acreditar su nacionalidad e identidad por medio de su certificado de nacimiento en el extranjero o las actas de nacimiento de alguno de los padres”, reiteró.

Además, el diputado agradeció a la diputada Jasmine María Bugarín Rodríguez (PVEM), así como a diversos colectivos y organizaciones que participaron junto con las y los diputados federales en la construcción de esta propuesta de reforma. 

FQA