Nota No. 10090
El CESOP realiza la segunda sesión del taller “El Poder Legislativo en el ciclo de políticas públicas. Curso Introductorio”, en la Cámara de Diputados
Palacio Legislativo, 15-08-2024 (Notilegis).- Este jueves se llevó a cabo la segunda sesión del taller “El Poder Legislativo en el ciclo de políticas públicas. Curso Introductorio”, organizado por la Cámara de Diputados, a través del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP).
El objetivo es brindar herramientas para identificar el rol del Poder Legislativo en el inicio y fin del ciclo de políticas públicas, destacar su ejercicio y su función de monitorear y evaluar las políticas públicas, así como en la asignación presupuestal vinculada con la estructura programática y los mecanismos de coordinación entre poderes.
Al impartir el curso, Ana Gabriela Núñez Pérez, directora general del CESOP, afirmó que las políticas públicas son acciones desarrolladas por un Estado y tienen un ciclo el cual conlleva la problematización, la realización del diagnóstico, la formulación de las políticas, su ejecución y, finalmente, su evaluación.
Agregó que para aplicar este ciclo de las políticas públicas se requiere considerar el tiempo y la oportunidad e incluso la propia coyuntura política, social y económica, para que pueda tener éxito la implementación de la política pública.
Detalló que los problemas públicos surgen de aquellos problemas que existen a partir de un problema a nivel social, principalmente, es decir las causas, de las cuales también podrían sugerir las soluciones.
"Hay que considerar a los problemas públicos como situaciones o circunstancias que tiene efectos adversos en una comunidad y existen problemas no sólo locales, sino globales también y políticas públicas globales como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que responde a varios problemas globales", señaló.
Núñez Pérez explicó que en el ciclo de políticas públicas hay muchos actores involucrados como agencias gubernamentales, legislaturas en diferentes niveles de gobierno, investigadores, periodistas, jueces, académicos, empresarios, entre otros, que tienen algún interés.
Enfatizó que los instrumentos de intervención del Estado son prescriptivos, incentivos, de coordinación, de organización y procedimientos, así como materiales.
Asimismo, dijo, las políticas públicas son implementadas a través de uno o varios programas y programas presupuestarios, lo cuales también pueden contemplar proyectos.
NGM