El próximo 8 de octubre se realizará “La Feria de los Moles 2023”, en Los Ángeles, California, informa la diputada María Elena Serrano


Nota No. 7589

El próximo 8 de octubre se realizará “La Feria de los Moles 2023”, en Los Ángeles, California, informa la diputada María Elena Serrano

 

Palacio Legislativo, 21-09-2023 (Notilegis).- La diputada María Elena Serrano Maldonado (PRI) anunció que el próximo 8 de octubre se realizará la Feria de los Moles 2023, en la ciudad de Los Ángeles, California, Estados Unidos.

En conferencia de prensa, indicó que esta feria ha colocado al mole como uno de los más importantes platillos mexicanos a nivel internacional. 

Dijo que este encuentro ha reunido aproximadamente a 45 mil visitantes de muchos países, y es una de las más esperadas por los latinos, ya que no hay quien no quede cautivado ante la experiencia de un buen mole en el paladar. 

Aseguró que mexicanos y latinos en general, así como estadounidenses y turistas agradecen actos como éste que sucede allá, en la otra frontera, con 16 años consecutivos.

La diputada Blanca Alcalá Ruiz (PRI), por Puebla, externó que “acompañamos a doña Lourdes Juárez y saludamos a todos los mexicanos en el exterior, particularmente a quienes viven en Estados Unidos.

Mi compañera, vestida, no solamente por fuera con artesanía, sino por dentro con conceptos como el Día del Mole, une memoria de los poblanos. Hay muchos motivos para reconocer el esfuerzo que hacen los mexicanos en el extranjero. Tenemos dos diputados migrantes en el Poder Legislativo. Luchamos porque las y los mexicanos en el extranjero puedan tener todos los derechos; en California aportan su trabajo para que ese estado sea la quinta economía del mundo”.

 Añadió que “con un enorme orgullo portan la vestimenta y cantan el Himno Nacional para que éste siga siendo de todo este país, con todo lo que implica esta difusión cultural de nuestras tradiciones”. 

Asimismo, el diputado Mario Alberto Torres Escudero (Morena) se unió a las felicitaciones para “Pedro Barrios y Doña Lourdes Juárez, familia que la comunidad de Los Ángeles identifica como hombres y como héroes”.

Informó que la Feria del Mole se realizará en Gran Park, abajo del City Hall de LA. “También va a haber mucho baile, música, rock, artesanía” y pidió “a todos lo que no viven en California que inicien el viaje para hacer presencia también en Nueva York, Chicago, Nevada y muchos otros estados de la Unión Americana más donde se cocina mole mexicano.”

Por su parte, Lourdes Juárez, directora de la Unión de Mexicanos en el Exterior, indicó que “nosotros, los que estamos allá, nos sentimos mexicanos, simplemente, aunque no podemos tocar este suelo, sí lo hacemos mediante la gastronomía.” 

“Mucha gente, cuando prueba el mole, establece una conexión con los mexicanos con todo el mundo. El 8 de octubre se congregarán más de 45 mil personas en el centro de Los Ángeles, y los esperamos a todos, ahora que ha pasado la pandemia, porque ustedes están haciendo la diferencia. Si ustedes tienen algunas diferencias, pero son la misma sangre, y hay una gastronomía que viven los ciudadanos en Los Ángeles.”

Indicó que sólo para “La Feria de los Moles” se crearán 600 trabajos directos y 6 mil temporales, y en los seis condados del sur de California 20 mil empleos para este evento, en el que presentarán ocho diferentes moles e incluso tamales que tienen gran demanda, con recetas auténticas, perfeccionadas y que no han perdido el sabor original. 

La derrama económica se estima en más de 2 millones de dólares, 84 tiendas y supermercados que lo distribuyen durante dos semanas en la feria de los moles.

Destacó que en todos los estados de Estados Unidos existe la gastronomía mexicana, “con los diferentes moles vemos que no tienen que ser picosos, sino que dentro de los 600 tipos de mole hay muchos dulces. Los americanos aman la comida mexicana.

“Los mexicanos que residimos en el exterior llevamos a México en el corazón y no solamente enviamos remesas sino también cultura gastronómica”, concluyó.

JCHW