Nota No. 10005
Elevar a rango constitucional programas para jóvenes asegura que reciban herramientas para su buen desarrollo: PT
• Con la llegada de la 4T se comenzó a trabajar a favor de las generaciones futuras, señala la diputada Mary Carmen Bernal
Palacio Legislativo, 01-08-2024 (Notilegis).- Al hablar a favor del dictamen que reforma el artículo 123 de la Constitución Política, en materia de apoyo a jóvenes, la diputada Mary Carmen Bernal Martínez (PT) explicó que de esta manera los programas a favor de este sector poblacional se conviertan en un derecho constitucional. “Así se asegura que se le den las herramientas y los instrumentos suficientes para su buen desarrollo”.
En un comunicado abundó que con esta modificación se está haciendo que los programas sociales que resultaron ser un éxito a nivel nacional “y que ya han sido aprobados en territorio se eleven a rango constitucional”.
Durante la reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales, la legisladora por Michoacán celebró que desde la llegada de la Cuarta Transformación se comenzó a trabajar a favor del buen desarrollo de las generaciones futuras, a través de acciones concretas para sacar adelante al país.
Al fijar la postura de su bancada recordó que durante el periodo neoliberal los jóvenes fueron olvidados y estigmatizados, pues despectivamente se les denominó ninis. “En lugar de darles las herramientas y los instrumentos suficientes para salir adelante, lo único que hicieron fue darles este calificativo, que los aislaba de la sociedad”.
Agregó que no obstante en la Cuarta Transformación las cosas cambiaron y este nuevo gobierno tiene un alto sentido social. “De acuerdo con datos del Inegi hoy los jóvenes que no han tenido la oportunidad de poder continuar con sus estudios sí han podido salir adelante, porque ahora pueden realizar algún tipo de actividad económica, gracias a este apoyo económico. Por eso el Grupo Parlamentario del PT va a votar a favor”.
-0-