En el PND no se traducen compromisos de campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre un programa de salud para la población LGBTTTIQ: Mónica Sandoval


Nota No. 1776

En el PND no se traducen compromisos de campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre un programa de salud para la población LGBTTTIQ: Mónica Sandoval


•    La diputada del PRI dijo que el documento no contiene planteamientos específicos para la construcción y desarrollo de políticas públicas en la materia, como el acceso a un trabajo digno, justicia sin discriminación y protocolos de seguridad


Palacio Legislativo de San Lázaro, 01-04-2025.- La diputada Mónica Elizabeth Sandoval Hernández (PRI), secretaría de la Comisión de Diversidad, señaló que ayer lunes Morena en la Comisión aprobó opinión en sentido positivo observaciones sobre el Plan Nacional de Desarrollo (PND), en la cual reconocen que el documento carece de propuestas específicas para la población de diversidad.

En rueda de prensa acompañada de personas de la diversidad, dijo que el documento no contiene planteamientos específicos para la construcción y desarrollo de políticas públicas en la materia, como el acceso a un trabajo digno, la justicia sin discriminación, protocolos de seguridad, educación integral de la sexualidad y vivienda digna para la población LGBTTTIQ+.

    

En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, la diputada indicó que en el PND no se identifican la traducción de los compromisos de campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en torno a un programa de salud específico para esta población de diversidad.

“El gobierno le ha fallado a la población y por eso estamos aquí para reafirmar el compromiso de que estamos en la mejor disposición de trabajar y apoyar a toda la población LGBTTTIQ+. Y hoy, en este Plan Nacional de Desarrollo, las poblaciones de la diversidad fueron una vez más invisibilizadas”, dijo.

Sandoval Hernández aseguró que, para Morena, la diversidad no existe, porque, “mientras estaban en campaña, prometían y decían, y de hecho los pusieron en algunos de los puntos. No es mentira, no es que yo lo esté inventando o que el Grupo Parlamentario del PRI lo esté inventando. Aquí es donde aparece el tema de la diversidad; es algo muy pequeño, donde solo se hace una mención pequeña de diversidad”.

La diputada sostuvo que, desde el Grupo Parlamentario del PRI, apoyan a la diversidad. “Vamos a continuar con los programas y les vamos a dar todo el respaldo que se merecen, porque ya es justo que también sean incluidos en esa lucha que lleva más de 40 años”.

Por su parte, el secretario de Diversidad del CEN del PRI, Alfredo Ramírez, apuntó que Morena sigue invisibilizando a la diversidad, por ello subrayó que “el PRI tiene la puerta abierta para la diversidad, y estamos aquí hoy luchando por todos los derechos”.

Señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum no ha podido dar frente a los crímenes de odio que han ocurrido en el país, en ese sentido enfatizó la necesidad de poner en el Plan Nacional de Desarrollo los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ “sobre aquellos que están comercializando nuestra lucha”.

La secretaria de Diversidad del PRI de Durango, Selene Name Soto pidió a las diputadas y diputados no dejar a la población de la diversidad fuera del PND, porque aún siguen en esa lucha por los asesinatos que se han suscitado a mujeres trans, e invitó, sobre todo a los diputados de Morena, a que no sean omisos ante sus derechos. Queremos una vida digna, libre de violencia y de exclusión fuera del sistema heteronormativo”.

El activista de la diversidad, Alberto Nava Tapia dijo que la presidenta prometió que iba a incluir a la población de la diversidad en sus proyectos y los dejó fuera, en ese contexto señaló que “simplemente nos utilizaron para conseguir un puesto dentro de la política. Utilizando nuestra bandera para sus beneficios propios, no para la diversidad.

“Ya estamos hartos de que nos vean la cara. Se vienen las elecciones de 2027, y no vamos a permitir que nuestra bandera de la diversidad sea utilizada políticamente una vez más”, externó.

El secretario de Diversidad Nacional del MT en el PRI, Rafael Ramírez Arana, relató que ayer estuvo como testigo en la segunda reunión extraordinaria de la Comisión de Diversidad de la Cámara de Diputados, donde a pesar de que algunas diputadas de Morena reconocieron que, en efecto, en el PND sólo se menciona brevemente la diversidad sexual, votaron a favor y no pasó nada.

Cuestionó: ¿dónde quedan las políticas públicas? ¿dónde quedan los temas de salud, de trabajo, de derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ “Es el país del no pasa nada. Nos usan como botín político para ganar votos, y una vez que llegan, no pasa nada. No se hace nada por la diversidad. Es lamentable que no se reconozca el trabajo de la diputada Mónica Sandoval, que está luchando por los derechos del sector LGBTTTIQ+

“Ahora que el PRI está demostrando que estamos trabajando en favor de este sector, muchos no lo quieren reconocer. Es lamentable que se haya ignorado a la población LGBTTTIQ+ en el Plan Nacional de Desarrollo”, concluyó.
--ooOoo--