Es válido que el Grupo de Amistad México-Israel se establezca; la intención es generar vínculos que hagan crecer a los dos pueblos: Rubén Moreira


Nota No. 2644

Es válido que el Grupo de Amistad México-Israel se establezca; la intención es generar vínculos que hagan crecer a los dos pueblos: Rubén Moreira


•⁠ ⁠“Rechazamos esa postura extrema de quienes quieren traer polarizaciones a esta Cámara, cuando lo que requiere México es unidad”, señala el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI


Palacio Legislativo de San Lázaro, 30-09-2025.– El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, señaló que es válido que el Grupo de Amistad México-Israel se establezca, porque la intención es generar vínculos que hagan crecer a los dos pueblos.


En declaraciones a representantes de medios de comunicación, el legislador sostuvo que es una “amistad con el pueblo, con el país”, en donde no se discute ni juzga la actuación de nadie. 

“Se trata de establecer vínculos que hagan crecer a los dos pueblos. Por lo tanto, rechazamos esa postura extrema de quienes quieren traer polarizaciones a esta Cámara, cuando lo que requiere México es unidad”.

Enfatizó que la comunidad de Israel es importante para México, así como lo es la de Palestina. “Respetemos las relaciones diplomáticas que tiene nuestro país, y la instalación de cada uno de los grupos”.

Dijo que muy pronto se instalará esta instancia, por respeto su grupo parlamentario, a la amistad de los pueblos y al trabajo parlamentario. 

“Insisto, hay una gran comunidad de origen israelita aquí, y en el norte del país, muchísimos mexicanos tienen como antecedente la migración sefardita. Entonces, yo rechazo, rechazo totalmente las divisiones que pueda haber”, apuntó. 

Cuestionado sobre la desvinculación de algunos diputados de Morena de la integración de dicho Grupo de Amistad, Moreira Valdez explicó que la inscripción a estos grupos es voluntaria, “no les inscribe nadie, es decir, en el PRI uno solicita estar en un grupo o en otro, […] se adhieren los que tienen amistad con el grupo.

“Entonces, si alguien los metió ahí, pues reclamen a quien los metió, primero. Segundo, nosotros vamos a promover la buena relación con el mundo. Acá, a diferencia del Senado, no son grupos de trabajo, no estudian la política exterior del país, es hablar de amistad y se hace con los países que México tiene relaciones establecidas, y con ese tiene”, especificó.


--oo0oo--