Exhorta Inés Parra a autoridades federales y locales a dar seguimiento a denuncias con enfoque de género presentadas por cuatro exauditoras de la UAM


La diputada de Morena informa que con ese fin presentó un punto de acuerdo, ante la Comisión Permanente

Nota No. 5176


Exhorta Inés Parra a autoridades federales y locales a dar seguimiento a denuncias con enfoque de género presentadas por cuatro exauditoras de la UAM


• La diputada de Morena informa que con ese fin presentó un punto de acuerdo, ante la Comisión Permanente 


Palacio Legislativo, 11-01-2023 (Notilegis).- La diputada Inés Parra Juárez (Morena), integrante de la Comisión de Derechos Humanos, exhortó a diversas autoridades federales y locales a dar seguimiento a las denuncias con enfoque de género, presentadas por exauditoras de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), ante la contraloría general, la abogacía general, la defensoría de derechos universitarios y Rectoría General de la institución educativa.


En conferencia de prensa, acompañada de las extrabajadoras, informó que con ese fin presentó un punto de acuerdo ante la Segunda Comisión de la Comisión Permanente y pidió a dicho órgano sea sensible al tema para que ya lo dictamine.

Parra Juárez detalló que el exhorto va dirigido a la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales de la Ciudad de México, a dar seguimiento a las denuncias presentadas por exauditoras de la UAM, el pasado 18 de agosto del 2022.

Pidió también a la Junta Federal 14 Bis y a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje a brindar atención y seguimiento a los expedientes 219/2022, 261/2022, 517/2020 y 61/2022, de conformidad con el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, así como lo establecido por la Ley General de Víctimas.

Comentó que en el documento solicita a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a dar seguimiento a la denuncia admitida el primero de septiembre, por la Cuarta Visitaduría General programa de asuntos de la mujer y de igualdad entre mujeres y hombres por exauditoras de la universidad. 

Dijo estar atenta a los sucesos de violencia de género, acoso sexual, abuso de autoridad y violaciones a derechos laborales suscitados en contra de cuatro extrabajadoras administrativas de la UAM, quienes ya realizaron denuncias ante la CNDH y la Fiscalía General de la Ciudad de México.

Además, la también secretaria de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación mencionó que las extrabajadoras de dicha institución ya iniciaron proceso de querella en el tribunal laboral, respectivo.

Asimismo, comentó que también solicitaron la protección de su integridad física, porque “han sufrido hostigamiento y amenazas por parte del contralor general de la UAM, Enrique José Garcini Elizondo, y su grupo de secuaces, que han hecho de la contraloría un nido de corruptos, violentadores de derechos humanos y agresores a mujeres trabajadoras de dicha universidad”.

“Lo más lamentable es que el rector de la UAM, José Atnonio De los Reyes Heredia, sea un solapador de estos hechos hostiles y agresivos a mujeres universitarias que se están dando desde la contraloría general” de la institución, añadió.

La diputada señaló hay una serie de observaciones que registran actos de corrupción documentados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en la construcción de edificios de la UAM- Iztapalapa, así como sobre proveedores en los informes de las auditorías de las cuentas públicas 2020-2021, y rezagos de observaciones de 2016 a 2019.

“Hay todo un proceso sistemático e institucional en la UAM de abuso de autoridad, corrupción y violencia que se debe tratar y detener”, concluyó.

----0----