Nota No. 9020
Exhorta Juan Carlos Natale al Gobierno de Puebla a actualizar sus programas de mejora de la calidad del aire en la Megalópolis
• El diputado del PVEM considera urgente que los gobiernos diseñen, coordinen y acuerden acciones para mitigar los efectos del cambio climático
Palacio Legislativo, 27-02-2024 (Notilegis).- El diputado Juan Carlos Natale López (PVEM) exhortó al gobierno del estado de Puebla, como integrante de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME), a que actualice sus plataformas de gobernanza ambiental, a fin de prevenir y mitigar los efectos causados por el cambio climático global.
En conferencia de prensa informó que con este objetivo presentó un punto de acuerdo y explicó que la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México y la zona de influencia de la CAME, que agrupa las alcaldías de la Ciudad de México y 224 municipios del Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala, ha rebasado de forma peligrosa los límites máximos establecidos para la salud humana.
Esto, dijo, representa diversas implicaciones que impactan directamente en la calidad de vida y la salud de los habitantes de esas zonas; además, afecta a la dinámica económica del centro y sureste del país, dada la ralentización de flujo vehicular por las medidas de contingencia respecto a la circulación.
“A pesar de los esfuerzos del Gobierno Federal, el trabajo se ha mermado debido a la situación presupuestal; sin embargo, existen instrumentos de planeación y operación que han demostrado su eficiencia en materia de prevención y mitigación por efectos causados por el cambio climático global, por ello, es importante retomarlo para su actualización y ejecución”, indicó.
Por ello, Natale López reiteró su llamado a renovar sus programas de acción climática y mejora de la calidad del aire, Proaire, ya que, advirtió, de no tomar medidas suficientes para mitigar y prevenir las condiciones que generan este tipo de contingencias, comenzará una crisis de salud pública y un reordenamiento de las actividades de logística que impactarán negativamente en la economía de la gente.
“Esta necesidad urgente de implementar acciones específicas en materia de mitigación, es impostergable, por ello es preciso fortalecer los instrumentos con los que cuenta el gobierno de Puebla para mejorar las condiciones y la calidad de vida y del aire”, manifestó.
Explicó que la Ley General de Cambio Climático contempla diversas acciones transversales con los tres órdenes de gobierno, encaminadas a la creación y aplicación de políticas públicas para la adaptación al cambio climático y, específicamente, la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero, además, es modelo para que las entidades federativas realicen de igual forma los esfuerzos necesarios que garanticen un medio ambiente sano a la población.
Asimismo, el diputado del PVEM mencionó que existen experiencias exitosas en la Ciudad de México. “En el año 2008, se puso en marcha el Plan de Acción Climática para reducir siete millones de toneladas de gases de efecto invernadero y en 2012, la meta se cumplió, este instrumento mejoró sustancialmente la calidad del aire en el periodo de 2007 al 2012, lo que nos hace ser optimistas en la ejecución de nuevos pactos de protección climática en el país”, concluyó.
NGM