Exige Aracely Cruz a Layda Sansores una disculpa pública por sus declaraciones discriminatorias y racistas contras mujeres indígenas


Nota No. 2420

Exige Aracely Cruz a Layda Sansores una disculpa pública por sus declaraciones discriminatorias y racistas contras mujeres indígenas


• La diputada del PT pide al Congreso de Oaxaca validar la propuesta de su partido en esa entidad para disminuir al 3 por ciento de firmas de la lista nominal para realizar la revocación de mandato en el estado


Palacio Legislativo de San Lázaro, 21-08-2025.- La diputada Aracely Cruz Jiménez (PT) reprobó que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, manifestara que ser mujer, indígena y pobre es lo peor que puede pasar y que las mujeres de estas comunidades necesitan de la mujer blanca para salir adelante; es discriminatorio y racista. 


“Ser indígena es un orgullo, y ser mujer lo es más. Y los dichos de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, no corresponden. Decir que ser mujer, ser indígena y ser pobre, es lo peor que te puede pasar, es una expresión discriminatoria y racista”, aseveró. 

Recordó que estas palabras fueron pronunciadas por la mandataria estatal el 15 de agosto pasado, durante la inauguración del Centro Libre para las Mujeres, en Calakmul, acto en el que estuvo presente la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien se ha caracterizado por apoyar a las comunidades indígenas y a las mujeres indígenas. 

En conferencia de prensa, Cruz Jiménez exigió a la gobernadora de Campeche que ofrezca una disculpa por estas declaraciones; asimismo, pidió al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y a la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, pronunciarse y actuar al respecto de esta situación.

Reiteró que debe ser un gran orgullo ser mujer indígena, hablar su lengua y conservar sus tradiciones, y enfatizó que la pobreza se debe a las condiciones estructurales que han mantenido a estas comunidades en esa situación. 

“Nos mantienen como pobres las desigualdades, la falta de oportunidades, porque, como lo demostró el Inegi, las mujeres indígenas seguimos siendo un grupo vulnerable, pobre, pero no porque lo eligiéramos, sino porque las políticas públicas así lo han querido, el Estado así lo ha querido, vivimos abandonadas por el Estado desde hace mucho tiempo”, subrayó.

La diputada indicó que cuando ella fue víctima de violencia, fueron las organizaciones sociales las que la respaldaron y esta exigencia obedece al compromiso que tiene con las mujeres indígenas, más allá de una visión partidista. 

Cuestionada sobre si la presidenta Claudia Sheinbaum tendría que haber hecho una corrección a la gobernadora de Campeche en ese instante, dijo que sería bueno dialogar con la mandataria federal en un encuentro con organizaciones de mujeres indígenas, pues hay mujeres de estas comunidades preparadas y capaces de diseñar políticas públicas a favor de este sector. 

Por otra parte, la diputada expuso que el gobernador de Oaxaca se someterá al proceso de revocación de mandato al cumplir tres años en el cargo, lo que lo convertirá en el primer mandatario en estar bajo este este ejercicio; sin embargo, criticó que la Constitución estatal estipule como requisito reunir al menos 10 por ciento de firmas de la lista nominal, mientras que nivel federal se requiere sólo el 3 por ciento. 

Además, agregó, impone que en este ejercicio participe de por lo menos el 40 por ciento de las personas inscritas en la lista nominal para que sea válido, cuando en la elección del gobernador sólo participó el 38 por ciento.

“La Constitución local le ha puesto candados tan absurdos que, en vez de ser un derecho del pueblo, se ha convertido en una burla que protege al poder y no a la ciudadanía. No quieren que el pueblo decida, quieren que obedezca, le cierran la puerta a la democracia directa”, asentó. 

En ese sentido, llamó al Congreso de Oaxaca a que validen la propuesta del PT para disminuir al 3 por ciento de firmas de la lista nominal para realizar este ejercicio y que sea vinculatorio con el número de votos que ganó el gobernador sólo con su partido, Morena, no en coalición.


--oo0oo--