Nota No. 9571
Exige Inés Parra a las autoridades de la UNAM atender el mandato judicial que ordena la reinstalación de los profesores Efraín Vega y Juan Manuel Buchanan
• La diputada de Morena convocó a la comunidad universitaria a manifestarse este miércoles 1 de mayo, Día del Trabajo, en defensa de sus derechos laborales frente a los abusos de las autoridades
Palacio Legislativo 30-04-2024 (Notilegis).- La diputada Inés Parra Juárez (Morena) hizo un llamado al rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Venegas y a la Facultad de Ciencias a que atiendan la resolución judicial del Décimo Tribunal Laboral Federal que dictó sentencia a favor de los profesores Efraín Vega Landa y Juan Manuel Buchanan para que sean garantizados sus derechos laborales.
Explicó que los profesores Efraín Vega Landa y Juan Manuel Buchanan Espíndola ganaron la demanda que interpusieron contra la UNAM, luego de que fueran ambos rescindidos, supuestamente, por diversos tipos de violencia a integrantes de esta comunidad.
“El Décimo Tribunal Laboral Federal dictó sentencia a su favor y mandató que se les repusieran sus derechos violentados, el juez determinó que fueran reinstalados en su función de profesores y se les pagaran sus sueldos caídos, desde julio de 2023. Ya han transcurrido poco más de ocho meses y las autoridades de la UNAM han desacatado la resolución”, señaló.
En conferencia de prensa, Parra Juárez mencionó que en el caso de los profesores Efraín Vega Landa y Juan Manuel Buchanan Espíndola, que fueron hostigados y despedidos de manera arbitraria e ilegal, las autoridades se escudan en la autonomía mal entendida por ellos.
“Piensan y lo han expresado que la autonomía es su territorio, su feudo para cometer delitos de abuso de autoridad, corrupción y cometer toda una serie de arbitrariedades y tropelías en materia laboral y seguir campantes con total impunidad”, subrayó.
Sostuvo que las violaciones constantes y sistemáticas a los derechos laborales que se suscitan en la UNAM son un mal añejo; se tienen a miles de profesores en un estado precario en cuanto a su sueldo, comparándolo con los sueldos abusivos de la llamada "casta dorada" o la alta burocracia universitaria y de sus allegados.
Acusó que, aquellos que exigen el respeto a sus derechos laborales son despedidos injustificadamente, se les acosa, se le llega a la fabricación de delitos para reprimirlos e inhabilitarlos, las autoridades universitarias de la UNAM han actuado como verdaderos caciques y verdugos de la disidencia que exige mejoras laborales.
“La UNAM aún se rige como un verdadero sistema feudal en que se tiene a un amplio sector de trabajadores académicos con salarios raquíticos y sin garantías de prestaciones por antigüedad y una total incertidumbre en su permanencia y sin real sistema profesional de carrera que, junto con reglas poco claras para acceder a un contrato de definitividad, hacen abusiva la relación laboral entre académicos y sus patrones”, aseveró.
La diputada de Morena convocó a la comunidad universitaria a salir a las calles y manifestarse este miércoles 1 de mayo, Día del Trabajo, en defensa de sus derechos laborales frente a los abusos de las autoridades que se han comportado como violentadores de los derechos laborales del personal académico de la UNAM y demás universidades públicas.
NGM