Exigen PAN, PRI y PRD a Conahcyt respetar procesos de designación de becas para posgrados, tras cambio de reglas


Nota No. 7803


Exigen PAN, PRI y PRD a Conahcyt respetar procesos de designación de becas para posgrados, tras cambio de reglas 


• Diputadas y diputados piden llevar a cabo todos los procesos de elección con legalidad y transparencia, así como aclarar los montos totales de los recursos destinados a la institución


Palacio Legislativo, 10-10-2023 (Notilegis).- Diputadas y diputados del PAN, PRI y PRD exigieron a la titular del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces, a respetar los procesos de designación de becas para posgrados, tras el cambio de reglas y criterios de categorización para las becas por parte de la institución federal.


En conferencia de prensa, el diputado Brasil Alberto Acosta Peña (PRI), secretario de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, informó que presentarán un punto de acuerdo para exhortar a Álvarez-Buylla a respetar la convocatoria para becas de posgrado tal como fue emitida en el mes de febrero; a llevar a cabo todos los procesos de elección con legalidad y transparencia; a aclarar los montos totales de los recursos destinados a posgrados.

Así como a reanudar la designación de becas para posgrados a aquellos estudiantes que cumplen con los requisitos y cuentan con cartas de invitación por parte de instituciones en el extranjero, agregó.

El diputado Juan Carlos Romero Hicks (PAN) lamentó que estemos en una ruta hacia el desmantelamiento del posgrado nacional y los apoyos en el extranjero. 

Por tal motivo, están exigiendo a la directora del Conahcyt a respetar los lineamientos emitidos en la convocatoria de origen del 15 de febrero, ya que fue hasta mayo que se promulgó esta nueva ley de ciencia, “no se puede cambiar las reglas a la mitad del camino”.

Asimismo, pidieron que se restituya las becas contempladas para el ejercicio en curso 20 23 y que fueron modificadas de manera ilegal cuando ya estaba el proceso en curso.

En su oportunidad, el diputado Carlos Madrazo Limón (PAN) pidió que María Elena Álvarez-Buylla Roces renuncie a su cargo frente a esta institución.

Exaltó que en el proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal de 2024 pasarán de 31 mil 655 millones de pesos a 33 mil 170 millones, lo que equivale a 10 veces el presupuesto de la Secretaría de Economía. 

La diputada Gabriela Sodi (PRD) consideró que es “inconcebible” que no haya claridad hacía donde se están yendo estos 33 mil millones de pesos. 

Afirmó que no se puede violentar el derecho a la educación de estos jóvenes que son de excelencia. 

Finalmente, Eduardo Enrique Murat Hinojosa (PRI) dijo que se comprometió a ser la voz de las y los estudiantes en la próxima reunión con la funcionaria federal. Además, dijo que este nuevo replanteamiento de los posgrados es “un sin sentido y es un error”.

RZJ